

La intervención del ejército de Bangladesh no pudo impedir el asesinato de los rehenes
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
También fueron abatidos 6 atacantes. Estupor y repudio internacional
La intervención del ejército de Bangladesh no pudo impedir el asesinato de los rehenes
DACCA.- El grupo de yihadistas que el viernes atacó un restaurante de dos chefs argentinos en la capital de Bangladesh asesinó a 20 rehenes, entre ellos nueve italianos y un estadounidense, antes de que el ejército irrumpiera ayer en el lugar y matara a los atacantes tras un cerco de 12 horas, informaron autoridades.
El único de los dos argentinos que se encontraba en el lugar logró escapar ileso al inicio del ataque, saltando al vacío desde cuatro metros de altura pero sobreviviendo de esta manera a lo que ayer describió como “una película de terror”.
Un total de 28 personas murieron en el ataque en Dacca, incluyendo a seis de los atacantes y a dos policías fallecidos ayer en el asalto inicial al ataque, que fue reivindicado tanto por el Estado Islámico (ISIS) como por la rama de Al Qaeda en el subcontinente indio.
El ataque marcó una dramática escalada en una campaña lanzada hace 18 meses por extremistas islámicos que hasta ahora había estado dirigida mayormente contra individuos partidarios de una forma de vida secular en este país musulmán y de 160 millones de habitantes.
Los hechos comenzaron el viernes al atardecer cuando siete jóvenes provistos de granadas, pistolas, rifles y machetes ingresaron al restaurante, ubicado en la zona de la ciudad donde están las sedes diplomáticas.
Una vez en el lugar, ordenaron a todos los asistentes a identificarse antes de comenzar a matar a los que eran extranjeros o a los que no sabían recitar el Corán, dijeron fuentes de seguridad y testigos citados por los medios locales.
Numerosos contingentes de diversos cuerpos de seguridad y tanquetas del Ejército se apostaron en en torno al restaurante poco después de iniciado el ataque, dando comienzo a un largo sitio.
Unas 12 horas después, efectivos del ejército y de otras fuerzas irrumpieron finalmente en el local con los primeros rayos de luz y, a las pocas horas, la primera ministra bangladesí, Sheikh Hasina, comunicó a la nación que seis de los atacantes habían muerto y uno capturado con vida.
Trece rehenes, incluidos bangladesíes, el chef argentino Diego Rossini y de otras nacionalidades como ceilandesa, india, italiana y japonesa, escaparon o fueron liberados durante el operativo, que sin embargo llegó demasiado tarde para otros 20 cautivos, acuchillados muchos de ellos por los extremistas, explicó en rueda de prensa el general Nayeem Ashfaq, director de la operación.
En Estados Unidos, la Casa Blanca condenó “en los términos más enérgicos” el “horrible” ataque ocurrido en Dacca y dijo que entre los muertos hubo un ciudadano norteamericano. También fueron identificados siete japoneses y nueve italianos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí