
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nicolás Labre Pereira de Jesús, alias “Fat Family”, estaba detenido en un hospital municipal
Cuando el capo de la droga Nicolás Labre Pereira de Jesús (28), alias “Fat Family”, fue sacado de un hospital de Río de Janeiro el mes pasado por miembros de bandas armadas, su huida expuso, por un lado, el resurgir del crimen organizado en la ciudad y, por otro, la incapacidad de las fuerzas de seguridad brasileñas.
Dos días antes de la fuga del que es considerado el jefe del crimen organizado en la favela Morro de Santo Amaro de Catete, en el sur de Río, el gobernador del Estado, Francisco Dornelles, anunció que las finanzas públicas estaban en “un estado calamitoso”. Además, advirtió de un colapso inminente de los servicios públicos provocado por las dificultades que atraviesa el Gobierno para pagar los salarios de los funcionarios públicos, incluidos los oficiales de policía.
Mientras Río espera la llegada de un préstamo federal de emergencia de 2.900 millones de reales (810 millones de euros), la vergonzosa huida de “Fat Family” provocó una torpe y sangrienta persecución que ha traído más conflicto y miedo a las calles. Al menos nueve personas fueron asesinadas desde la liberación de “Fat Family” el 18 de junio, después de que la policía militar de Río llevara a cabo una serie de redadas en el norte de la ciudad, sobre todo en la favela de Mare, en la que se incautó una pistola Glock, cocaína y marihuana.
La fuga de “Fat Family” puso en el ojo del huracán a las fuerzas de seguridad, no sólo por su fracaso para evitarla sino porque la Policía Militarizada (PM) de Río habría sido alertada del asalto con antelación
La búsqueda de “Fat Family”, narco vinculado al poderoso Comando Vermelho, se intensificó cuando falta un mes para el comienzo de los Juegos Olímpicos. Pereira de Jesús tiene un largo historial policial que incluye homicidios y tráfico de drogas. Varios miembros de su familia tienen conexiones con el narcotráfico y su hermano, Marco Antonio Pereira Firmino da Silva, lideró el tráfico de drogas en Santo Amaro antes de ser condenado por asesinato.
La historia familiar de “Fat Family” saltó a las primeras páginas de los diarios desde su detención el 13 de junio, tras un enfrentamiento con la Policía en el que resultó herido de bala en la cara. Lo llevaron al hospital municipal Souza Aguiar y logró escapar de la custodia policial durante un asalto al centro sanitario perpetrado el 18 de junio por más de 20 hombres armados con granadas y fusiles y con el rostro cubierto con máscaras “ninjas”.
En el tiroteo murió un paciente y otras dos personas resultaron heridas, un policía que estaba de franco y un enfermero.
Durante el asalto fueron dañados también equipos de emergencia del hospital, que está próximo al estadio Maracaná, en el que se celebrarán las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos, y que además es uno de los cinco centros sanitarios asignados a la atención de los turistas que asistan al evento, entre el 5 y el 21 de agosto.
La fuga puso en el ojo del huracán a las fuerzas de seguridad, no sólo por su fracaso sino porque la Policía Militarizada (PM) habría sido alertada del asalto con antelación. El diario Folha de San Pablo informó que la Policía Civil avisó a la PM de Río y a la Secretaria de Seguridad que se preparaba el rescate tras interceptar conversaciones telefónicas de traficantes.
La Policía Militar argumenta que no trasladó a “Fat Family” del hospital a un centro de mayor seguridad, porque las autoridades sanitarias le indicaron que su cirugía era inminente, mientras que la Secretaria municipal de Salud niega que se les pidiera información alguna.
No es la primera vez que un Pereira da Silva se convierte en un dolor de cabeza para la Policía de Río. Marcos Antonio Pereira Firmino da Silva, hermano de “Fat Family”, apodado “My Thor” por decapitar a sus víctimas con un machete, lideró durante años el crimen organizado en Santo Amaro. Fue detenido en 2000 y recibió una doble condena por tráfico de drogas. Desde la cárcel de Bangú, en las afueras de Río, ordenó el asesinato de su pareja, una joven universitaria de clase media con quien tenía un hijo. El control del tráfico en la favela recayó entonces en Edson Pereira Firmino de Jesús, “Zaca”, tío de los hermanos Pereira, que fue detenido en 2013.
Encontrar a “Fat Family” no será fácil si continúa bajo la protección del Comando Vermelho, la mayor organización criminal del país, que, según un informe de la Universidad de Río de Janeiro, cuenta con más de 50.000 “combatientes” y controla casi el 40% de las zonas violentas de Río.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí