
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
Tarde, pero seguro. Esa parece ser hoy la consigna aplicada por jueces, fiscales, camaristas y cortesanos para abordar los casos de corrupción que ya son considerados, a esta altura, como algunos de los más resonantes de la historia. Ayer mismo tuvo que ir a los tribunales una ex presidenta, al tiempo que un ex jefe de Gabinete era señalado por un narco.
En una misma jornada, calificada como “supermiércoles” en Comodoro Py, Cristina Kirchner y Aníbal Fernández percibieron que su futuro inmediato se asemejará a una peregrinación, pero no religiosa sino judicial. A tal punto, que la ex presidenta terminó el día con sus bienes inhibidos, mientras que Fernández sufrió por la declaración de Ibar Pérez Corradi.
Claro que el ex prófugo no es Nelson Mandela –por citar una personalidad de credibilidad absoluta- pero lo cierto es que el sólo hecho de que afirmara ante una jueza como Servini de Cubría que una de las víctimas del triple crimen, Sebastián Forza, le haya dicho que “la Morsa era Aníbal Fernández”, deja al ex jefe de Gabinete en un lugar por demás incómodo ante la Justicia.
Los tiempos judiciales se aceleraron. Los mismos jueces y fiscales que hasta hace sólo unos meses mantenían las investigaciones en estado de letargo, ahora avanzan a paso firme, incluso sobre figuras como Cristina y Aníbal, la número uno y quien por el cargo que ostentó puede ser considerado el dos del gobierno anterior, por lo menos en su etapa final.
Ambos manejaron un poder muy importante, discrecional en algunos casos, que se les escurrió tras la derrota electoral del Frente para la Victoria. En el caso de Cristina Kirchner, que aún tiene ambiciones políticas, fue sintomática su reacción hacia la diputada Margarita Stolbizer, a quien descalificó por las denuncias que hizo en su contra y que, en rigor, cada vez la complican más.
En otro momento, más brillante que la decadencia que transita actualmente, la ex presidenta difícilmente le hubiera dado a Stolbizer –o siquiera a Elisa Carrió- la entidad que le dio ayer al calificarla de “burra”. Para la diputada, la andanada de Cristina Kirchner no hace más que revalorizarla ante la sociedad.
En términos políticos, la aceleración de las causas judiciales contra funcionarios del gobierno anterior –con los casos de José López, Ricardo Jaime y contratistas como Lázaro Báez- beneficia a la administración de Macri, en momentos en que su gestión económica se encuentra en tela de juicio. Pero a la vez, el despertar de la Justicia podría poner en aprietos a Cambiemos.
De hecho, ya lo está haciendo con la catarata de fallos de primera y segunda instancia que frenan los tarifazos en los servicios de luz, gas y agua en distintos puntos del país. El Gobierno le pidió a la Corte que intervenga, aunque no tiene garantizado que vaya a resolver a su favor. En asuntos de gestión, los jueces actúan en tiempo real. Pero en los de corrupción, manejan otros tiempos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí