

Volvieron las movilizaciones a Brasil, a pocos días del inicio formal de los Juegos Olímpicos
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Miles de partidarios y detractores de Dilma y de Temer marcharon en varios estados
Volvieron las movilizaciones a Brasil, a pocos días del inicio formal de los Juegos Olímpicos
RIO DE JANEIRO.- Después de varias semanas de relativa calma, miles de brasileños volvieron ayer a salir a las calles para manifestarse a favor o en contra del juicio político que afronta la presidenta suspendida Dilma Rousseff, quien podría ser apartada del cargo de manera definitiva en septiembre. Las nuevas marchas se produjeron a apenas cinco días del inicio de los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro.
En once estados -San Pablo, Río de Janeiro, el Distrito Federal, Alagoas, Bahía, Maranhão, Minas Gerais, Pará, Paraná, Pernambuco y Santa Catarina-, brasileños se mostraron a favor de que el proceso que se tramita en el Senado decida la salida definitiva de la mandataria.
Convocados por grupos sociales, como el movimiento Vem pra Rua, uno de los más activos en contra de la dirigente del Partido de los Trabajadores (PT), miles de brasileños pidieron al Senado que vote a favor de su destitución. De producirse en el Senado un resultado favorable a la destitución de Dilma, el que era vicepresidente y ahora mandatario interino, desde que el pasado 12 de mayo Dilma fue apartada del cargo, Michel Temer, dirigirá el país hasta el final del mandato, el 1° de enero de 2019.
En tanto, los partidarios de Dilma convocaron sendas manifestaciones en trece estados donde mostraron su apoyo a Rousseff y su rechazo a Temer. El principal acto de apoyo a la presidenta suspendida se produjo en San Pablo, la mayor urbe del país y tradicional bastión de los ‘petistas’, donde miles de personas se congregaron en la plaza Largo da Batata, en la zona oeste de la ciudad. Numerosos asistentes, vestidos en su mayoría con el color rojo del PT, reclamaron no solo la vuelta de Dilma, sino que además solicitaron una reforma política para evitar que se repita lo que muchos consideran un golpe de estado orquestado por el Partido del Movimiento Democrático de Brasil (PMDB) de Temer.
Los ciudadanos que rechazan la vuelta de Rousseff al poder alzaron sus voces en hasta quince estados de todo el país. Al grito de “Fuera Dilma”, numerosos ciudadanos vestidos en su mayoría de verde o amarillo recorrieron algunos de los puntos más emblemáticos del país, portando pancartas que pedían la destitución de la jefe de Estado brasileña. Rousseff afronta en estos momentos un juicio político en el Senado, acusada de incurrir en maniobras contables ilegales para maquillar los resultados del gobierno en 2014 y 2015, lo que podría suponer un ‘crimen de responsabilidad’, uno de los motivos previstos en la Constitución para justificar el proceso.
Las protestas que se produjeron ayer por todo el país no contaron con el masivo apoyo de las que se produjeron en abril y agosto pasados, cuando millones de personas salieron a las calles para protestar por la corrupción y la crisis económica del país. En la capital del gigante sudamericano, Brasilia, unas cinco mil personas, según estimaciones de la Policía Militarizada, recorrieron la Explanada de los Ministerios hasta llegar frente al Congreso, donde se concentraron para hacer oír sus demandas. Los mayoría de los presentes reclamaba la destitución de Rousseff y el fin de la corrupción en un país que desde hace meses asiste a las detenciones de políticos y empresarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí