

Duro cruce con Venezuela por el Mercosur
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Macri calificó como “un desastre” lo que pasa en ese país y le respondieron que busca romper el bloque
Duro cruce con Venezuela por el Mercosur
El presidente Mauricio Macri afirmó ayer que Venezuela “no” puede asumir la presidencia pro témpore del Mercosur, ya que “no cumplió con lo que se ha planteado como condición hace cuatro años”, en relación a la necesidad de realizar un acto de traspaso de mando. “Lo que está pasando en Venezuela es un desastre. Claramente el gobierno debe convocar a un referéndum”, insistió Macri durante una entrevista con el sitio BuzzFeed en relación al país presidido por Nicolás Maduro.
Y sobre si debía ese país asumir la titularidad del Mercosur, como le correspondería, respondió que “no” porque “no ha cumplido con lo que se ha planteado como condición hace cuatro años; expiró el tiempo, y no tiene derecho a ejercer esa presidencia, no es un miembro pleno”.
Los dichos de Macri provocaron una dura reacción de la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, quien aseguró que por orden de EE UU el presidente Macri, intenta “destruir” el Mercosur, bloque integrado además por Brasil, Paraguay y Uruguay.
Macri “pretende la destrucción de Mercosur, atendiendo libreto desde EE UU que lo lleva a cometer errores históricos”, sentenció la ministra de Relaciones Exteriores venezolana en un mensaje publicado en la red social Twitter.
El cruce forma parte de una serie de señalamientos que ha hecho la funcionaria venezolana contra el presidente argentino y en defensa de la presidencia pro tempore del bloque de integración que Venezuela asegura que ejerce “plenamente” pese a diferencias con sus socios.
“Venezuela, respetuosa del Derecho, y en ejercicio pleno de la presidencia pro témpore de Mercosur, no permitirá su destrucción”, se lee en uno de los mensajes.
En los últimos días, Maduro aseguró en un acto oficial que Venezuela es perseguida por los gobiernos de Argentina, Brasil y Paraguay, a los que llamó “la triple alianza de torturadores de Sudamérica”.
“Ahora nos persigue (...) la oligarquía paraguaya, corrupta y narcotraficante. Ahora nos persigue el demacrado (presidente Mauricio) Macri de Argentina, fracasado, repudiado por su pueblo. Y ahora nos persigue la dictadura impuesta en Brasil”, añadió, de acuerdo informaron agencias internacionales.
La crisis del Mercosur quedó plasmada durante la reunión que mantuvieron el pasado 4 de agosto en la sede de Montevideo (Uruguay) entre coordinadores técnicos de todos los países integrantes del bloque.
En aquel momento, el vicecanciller paraguayo, Rigoberto Gauto, informó que “no hay consenso en torno al tema de la presidencia pro témpore”, y comenzó a circular un rumor que planteaba la posibilidad de que la titularidad del Mercosur recaiga en manos de Macri.
Por su parte, la canciller argentina, Susana Malcorra, dijo que confía en que el Mercosur logre una salida “razonable” al conflicto.
“La forma en que Uruguay terminó la presidencia pro témpore no permitió hacer el traspaso formal que tradicionalmente se hace a través de la reunión del Consejo”, dijo Malcorra en rueda de prensa, tras reunirse con el ministro de Exteriores de Bélgica, Didier Reynders.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí