
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Prohíben el ingreso a la cancha de otro grupo de hinchas de Gimnasia de “La Nueva Generación”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno dijo que no se justificaba la medida, lo que lleva a pensar en un conflicto de largo aliento
El primer paro docente del año convocado por todos los gremios bonaerenses del sector tuvo un acatamiento masivo, tanto en el Conurbano como en el interior. También en nuestra región.
“La falta de respuesta a nuestro pedido de una recomposición salarial, del pago de sueldos adeudados y de un aumento de los montos y los cupos en los comedores escolares generó una adhesión a la huelga de entre el 80 y el 90 por ciento”, aseguraron fuentes sindicales.
Desde la cartera educativa provincial no dieron cifras. Pero el director general de Escuelas, Alejandro Finocchiaro, subrayó que “esta medida nos preocupa mucho porque no hay ninguna razón objetiva para hacer un paro, y los que más se perjudican son quienes concurren a las escuelas públicas”, dijo.
En rigor, la inmensa mayoría de los establecimientos educativos tuvieron la totalidad de sus aulas vacías. En algunos, entre dos y cuatro grados dieron clases, según una recorrida de este diario por la Ciudad.
El eje del conflicto, que tal como se adelantó ayer desde estas páginas no parece tener una solución a corto plazo, es la reapertura de la paritaria. Los docentes dicen que “la inflación licuó el aumento” que se pactó en febrero y que aún falta “una eternidad” para completar el año. El titular de Educación y el de Trabajo, Marcelo Villegas, afirman que “ese incremento está por encima del nivel de inflación registrado hasta ahora”.
Es que para los funcionarios “la inflación acumulada desde enero no supera el 28, 29 por ciento” frente a la mejora salarial del 34,5 por ciento que los maestros terminaron de cobrar este mes.
Desde el Frente Gremial subrayan que “los técnicos del gobierno no tienen ni idea de lo que es vivir con un salario docente ni de cuánto subió la canasta básica”.
Además, en el Suteba realzan que “la devaluación, que se trasladó íntegramente a los precios, empezó en diciembre. No pueden medir desde enero. Y el Ejecutivo se comprometió a monitorear la inflación, y aunque se diga lo contrario, no lo está haciendo. Hasta las consultoras cercanas al propio gobierno hablan de una inflación interanual superior al 40 por ciento. Incluso la Ciudad de Buenos Aires midió 47,1 al 30 de junio”, puntualizan.
Pero el conflicto entró en un callejón estrecho porque a los docentes no parece importarles la “guerra de cifras”. “En la reunión de la comisión técnica salarial que se realizó el martes ni se habló de discutir salarios. Tampoco de incorporar 1.800 pesos remunerativos al sueldo básico”, dijo Laura Torre del Suteba. En tanto, la presidenta de la Feb, Mirta Petrocini, recordó que “para el caso de que no se reabra la paritaria, nuestro congreso definió otras acciones que se irán implementando en el marco del Frente Gremial”.
El secretario general del Suteba y de la CTA Provincia, Roberto Baradel, dijo a este medio que “el gobierno no puede ser insensible ante la situación social que se está viviendo. Es por ello que pedimos una recomposición salarial para los trabajadores de la educación y, con el mismo énfasis, que aumenten el monto y los cupos en los comedores escolares, porque miles de chicos y sus familias están atravesando un momento delicadísimo”.
Finocchiaro no sólo destacó el “gran esfuerzo” del Ejecutivo bonaerense para otorgar en febrero un 35 por ciento de aumento a los docentes -el mejor incremento de la Provincia, apuntó-, sino también el plan de infraestructura que está delineando la cartera que preside y el hecho de que se haya duplicado el monto por chico en los comedores escolares, de 6 a 12 pesos.
“En la Ciudad de Buenos Aires se paga 40 pesos por niño. Además, en territorio provincial subieron el monto pero achicaron los cupos”, señaló Baradel.
La puja recién comienza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí