
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Piden que vuelva de $9,90 a $5,90 en todo el país
Los propietarios de taxis preocupados por el valor del GNC
La Federación Nacional de Propietarios de Taxis se reunió ayer para analizar el impacto del aumento del gas en la actividad y luego presentó un recurso de amparo en la Justicia federal para que se retrotraigan los aumentos del gas en todo el país. “Ahora cuesta $ 9,90 el metro cúbico y solicitamos que el valor vuelva a $ 5,90 porque el trabajo cayó muchísimo y todo está muy complicado”, señaló Gustavo Vitale, presidente de la Unión de Propietarios de Autos Taxis - UPAT -.
De la reunión, que se desarrolló en un hotel de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participaron entidades de todo el país que nuclean a 160 mil taxis en actividad.
“El gas aumentó el 40 por ciento, pero el trabajó bajó considerablemente, ya no hay gente en la calle; sigue el transporte ilegal y todo agrava el panorama que vive el sector”, dijo el dirigente que agregó que el abastecimiento de combustible es algo que deben hacer todos los días y hasta en dos oportunidades.
En el encuentro de taxistas se evaluó que mientras antes el gas costaba un tercio de lo que salía la nafta, su valor actual equivale al 70 por ciento, o sea se fue emparejando el costo.
Además se indicó que el equipo de gas cuesta unos 25 mil pesos y la oblea que se coloca para informar que el equipo funciona correctamente, sale $ 400; esa revisión se hace una vez al año.
“Nuestra actividad no recibe ningún subsidio, pero además sufre la competencia del transporte ilegal; hay 160 mil taxis en todo el país y por eso se presentó un recurso de amparo en el Juzgado Federal de La Plata para retrotraer la tarifa del gas”, sostuvo Vitale.
Un mes y medio atrás otro gremio que agrupa a los conductores de taxis también denunció que el costo “jaquea” la actividad de los coches de alquiler. En esa oportunidad se denunció ante la Justicia que en 7 meses el precio del GNC había subido un 220% y Juan Carlos Berón presentó un recurso de amparo como titular del Sindicato Unión de Choferes de coches taxímetros.
En el recurso judicial los taxistas plantearon que “este aumento del GNC transforma en inviable económicamente a nuestra actividad, la que también constituye un servicio público, y es merecedora de tutela judicial inmediata”.
Además se descartó la posibilidad de trasladar el incremento a los usuarios porque, según datos del sector, en los últimos 7 meses la actividad se redujo en un 40 por ciento.
Berón apuntó que “recurrimos a la Justicia porque la situación es asfixiante. Estamos en serios problemas porque además del aumento de este costo, tenemos los remises truchos y los taxis dobles”.
El recurso judicial fue presentado contra el Ministerio de Energía de la Nación, para que retrotraiga la situación a diciembre pasado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí