Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Procesan a López, su esposa y dos supuestos testaferros

El juez federal Daniel Rafecas amplió hoy el procesamiento del ex secretario kirchnerista de Obras Públicas por la mansión en Dique de Luján, partido de Tigre

Procesan a López, su esposa y dos supuestos testaferros

Procesan a López, su esposa y dos supuestos testaferros

1 de Septiembre de 2016 | 15:59

 


El juez federal Daniel Rafecas amplió hoy el procesamiento del ex secretario kirchnerista de Obras  Públicas, José López, por la mansión en Dique de Luján, partido de  Tigre, y procesó a su esposa, Amalia Díaz, y a dos allegados al  matrimonio, se informó en los tribunales.    

En un recoveco -contrapiso en el tanque de agua, arriba de la  habitación matrimonial de la casa, valuada en 680 mil dólares-   López guardaba los millones de dólares que el 14 de junio último  quiso esconder en el Monasterio de General Rodríguez y que, según sus  palabras, pertenecían a "la política".    

La resolución del magistrado hizo lugar parcialmente al  requerimiento que el 12 de agosto pasado había formulado el fiscal  federal Federico Delgado de encausar también a Díaz así como a los  empresarios Andrés Enrique Galera y a Eduardo Ramón Gutiérrez "en su  carácter de testaferros".    

En cambio, el juez no coincidió con el Ministerio Público y  dictó la falta de mérito para la religiosa del monasterio de General  Rodríguez, Celia Inés Aparicio, que fue filmada el 14 de junio  pasado cuando agarraba los bolsos con el dinero que iba dejando  López y los ingresaba al convento.    

Además, el magistrado amplió el embargo sobre los bienes de  López hasta llegar a los 220 millones de pesos y trabó embargos para  Díaz, Galera y Gutiérrez por 20 millones de pesos a cada uno.    

Y radicó una denuncia penal ante la Cámara Federal para que se  investigue si durante el kirchnerismo se perpetró algún delito  mediante "la vinculación económica" que habría existido entre Obras  Públicas y el Arzobispado de Mercedes-Luján, cuando su titular era  el fallecido obispo Rubén Di Monte.    

El juez mencionó "el hallazgo de una gran cantidad de  documentación en el monasterio" donde López quiso esconder 9 millones de  dólares y consideró que eso reflejaría "una relación muy intensa y  particular" que incluían "pedidos y concesiones de sumas de dinero  de las arcas públicas con destino al Arzobispado de  Mercedes-Luján", agregaron las fuentes.    

López se desempeñó como número dos de Julio De Vido en el  Ministerio de Planificación e Infraestructura en los tres gobiernos  krichneristas y fue detenido la madrugada del 14 de junio pasado en  un convento de General Rodríguez con bolsos y valijas que  contenían 8.982.047 dólares, 153.610 euros, 159.114 pesos y dos relojes y una carabina.     

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla