
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
"Faltan dólares, sobran parches": el duro diagnóstico de Martín Redrado
Los Pumas en La Plata: al término del primer tiempo, pierden 3 a 0 con Inglaterra
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Indec informará el martes próximo la variación durante agosto del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que, según analistas privados, y funcionarios del Gobierno, podría ser la menor de los últimos diez años, cercana al 1%, e incluso menor.
A comienzos de este mes, y con las primeras estimaciones en la mano, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay destacó que “todos criticaban que la inflación no bajaba y nosotros mantuvimos la palabra y prometimos que estaría en 2% mensual en septiembre. Ése número ya lo vimos en julio y en agosto va a estar debajo del 1%".
De concretarse esta variación inferior al 1%, sería el menor nivel de aumento de precios en los últimos diez años, según coinciden todos los analistas.
Para llegar a este número, gravitó fuertemente la estabilidad en los precios de los alimentos, y la baja de las tarifas de los servicios públicos, dispuesta por la Corte Suprema de Justicia.
Prat Gay, en declaraciones a la prensa destacó que “en las estimaciones que tenemos, se planchó muy fuertemente el precio de alimentos, que era una de nuestras preocupaciones. En nuestro esquema, planteábamos que se planche la inflación en el tercer trimestre; esto va a mejorar el consumo, con paritarias crecientes, y mes a mes se va recuperando el salario”.
“La primera etapa (del programa económico) es ganarle la batalla a la inflación. No está ganada totalmente, porque el horizonte es llevarla a 5% anual. Quiero que alguien me discuta que no está bajando”, dijo el Ministro.
LE PUEDE INTERESAR
Ya se largó en Madryn el show de las ballenas
LE PUEDE INTERESAR
Temblor esencial: un trastorno más frecuente de lo que parece
Aún cuando se excluye el efecto de las tarifas, la inflación de agosto rondaría el 1%, una de la más bajas de los últimos años. Al considerar el freno en la Justicia de aumento de tarifas, el IPC rondaría entre un 0,1% y un 0,6%, según estimaciones privadas.
Desde la consultora Orlando J. Ferreres y Asociados (OJF) ubicaron a la inflación de agosto en 0,1% y, sin el efecto de las tarifas, en 1%. "Puntualmente, impactó a la baja que las verduras, que había subido mucho en julio, volvieron a los valores de junio", sostuvo Fausto Spotorno, integrante de esa entidad.
En tanto, para el Estudio Bein la inflación de agosto estuvo en el orden del 0,6% cuando se excluye la baja en el precio del gas, un 1,6%.
"El resto de este impacto se imputa el próximo mes, que volvería a dar más bajo, y recién después de las audiencias, con la entrada en vigencia del nuevo cuadro tarifario (con saltos seguramente menores a los de abril), se normalizaría el índice", detalló Marina del Polleto, integrante del estudio.
En el índice de agosto, la suba de alimentos fue de 2,4% para el Estudio Bein, explicada en parte por la normalización del precio de las carnes luego de la caída que se reflejó en el índice de julio.
Para Elypsis, el IPC (ponderado según el Indec) se ubicó en 0,5% en agosto y, sin incorporar la baja de las tarifas, sería de 1,1%. La inflación núcleo, que excluye los precios de los bienes y servicios estacionales y regulados, se ubicó en 1,6% para esta consultora.
Daniel Artana sostuvo que "la información semanal de precios relevada por FIEL para la Ciudad de Buenos Aires mostraba una clara desaceleración en agosto, aún antes de que el índice reflejara la reducción en la tarifa de gas natural como consecuencia del fallo de la Corte Suprema de Justicia".
De esta manera, "a la caída en algunos productos estacionales explicada por factores climáticos se sumaba a una menor inflación núcleo, lo cual permitía proyectar una tasa mensual general en el entorno del 1%". Con la baja de tarifas habría deflación, aseguró.
Además, para el mes en curso, los analistas privados anticipan una baja en el nivel de inflación, según destacó el Relevamiento de Expectativas del Mercado que realiza el Banco Central entre analistas privados y consultoras.
Para los analistas del mercado, la inflación de setiembre será del 1,3% y hasta fin de año oscilará, mes a mes, entre 1,6 y 1,8%.
El comunicado señala que “las proyecciones de los analistas indican que la tasa mensual de inflación minorista medida a través del IPC Nivel general para el GBA sería de 1,3% en septiembre de 2016 y oscilaría entre 1,6% y 1,8% por mes hasta febrero de 2017. Se observa a su vez una reducción en la inflación esperada para diciembre de este año”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí