Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |se extiende hasta fin de año

Ya se largó en Madryn el show de las ballenas

Las ballenas francas australes llegan a las costas de Chubut para reproducirse y criar

10 de Septiembre de 2016 | 02:43

La ciudad chubutense de Puerto Madryn comienza a vivir su temporada de avistaje de ballenas, orcas, lobos y elefantes marinos, pingüinos y un centenar de otras especies de aves marinas y costeras.

Durante la temporada, que se extenderá hasta fin de año, los ejemplares de ballena franca austral se pueden avistar fácilmente desde la costa, frente a la playa o en el muelle de esta hermosa ciudad de la Península Valdés, declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco.

Las ballenas francas australes llegaron buscando un ámbito tranquilo para reproducirse y criar, y los turistas pueden observar, a muy pocos metros de distancia, sus costumbres y rituales de apareamiento.

Entre septiembre y abril se pueden ver, además de las ballenas francas, orcas, lobos y elefantes marinos, y pingüinos de Magallanes

Los ejemplares de esta especie también se pueden ver desde la rambla local, en el área natural El Doradillo y en los avistajes embarcados desde Puerto Pirámides, a 58 kilómetros de Puerto Madryn, una paradisíaca bahía del Golfo Nuevo.

Conocida científicamente con el nombre de Eubalaena Australis, la ballena franca austral mide un promedio de 14 Metros y llega a alcanzar los 40.000 kilos de peso.

Pese a sus dimensiones se mueve con gran destreza. Sus saltos y movimientos hacen las delicias de los que se acercan hasta la costa para verlas.

La población mundial de este tipo de ballena se estima que alcanza a los 3000 ejemplares.

Durante siglos y hasta hace algunas décadas estuvieron expuestas a una intensa cacería. Hoy están protegidas por normas internacionales.

pingüinos de magallanes

Los pingüinos de Magallanes encuentran lugares ideales para su reproducción en la estancia San Lorenzo, en el área protegida Punta Norte y en la reserva El Pedral y en Punta Ninfas, que forman parte de la reserva de biósfera de Unesco, y se convierten en otro de los atractivos salientes de la temporada alta

El Área Natural Protegida Punta Tombo, ubicada a 170 kilómetros de Puerto Madryn, aloja la colonia de pingüinos de Magallanes más grande de América, con casi un millón de ejemplares.

Los que visitan esa zona pueden apreciar los nidos y las costumbres de esta especie en un marco de aguas verdes transparentes rodeado por gaviotas cocineras, skúas, patos vapor, cormoranes reales y de cuello negro, palomas antárticas y petreles.

Los elefantes y lobos marinos, entre septiembre y abril, se dejan ver en varios puntos de la costa chubutense, en especial en las reservas de Punta Loma y Punta Pirámide y sobre todo en las playas de Punta Norte.

orcas

La zona también cobija la llegada de las orcas, que cuando sube la marea se acercan hasta la costa para cazar crías de lobos marinos y alimentarse.

La llamada Capital Nacional del Buceo se complementa con opcione científicas y culturales en la que destaca el centro de interpretación Ecocentro y el Museo Municipal de Arte.

El museo paleontológico Egidio Feruglio, un sitio de exhibiciones e investigación ubicado en la ciudad de Trelew, es el lugar emblemático para apreciar los orígenes de las especies y la evolución de la vida desde el mar a la tierra.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla