

El presidente Mauricio Macri estimó que en 2017 la economía crecerá "entre 3 y 3,5 por ciento"
Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Horas cruciales ante un posible encuentro de Krause y sus hijos
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Embotellamientos en plazas, aún con los semáforos para evitarlos
Actividades: feria y recitales en Meridiano V, concursos literarios
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
La pintura robada por los nazis fue entregada a la Justicia: la trama
Una previa del acto con un fuerte clima de tensión y graves acusaciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dijo que se paga "como casi ningún país del mundo con un Estado que les da muy pocas prestaciones a cambio". Y estimó que en 2017 la economía crecerá "entre 3 y 3,5%"
El presidente Mauricio Macri estimó que en 2017 la economía crecerá "entre 3 y 3,5 por ciento"
El presidente Mauricio Macri afirmó que los argentinos “tendremos presupuesto tras una década en la que hubo un dibujo” de los números que se plasmaban en la denominada ley de leyes, y estimó que el año próximo la economía crecerá “entre 3 y 3,5 por ciento”, de cara a la presentación del Presupuesto 2017 que hará mañana el Gobierno en el Congreso.
“La característica es que vamos a tener presupuesto, ¡eso es flor de característica! Todo tiene que sumar 100, no como el viejo truco de que todos piden y después da 180, eso no va”, respondió el jefe de Estado al ser consultado sobre el proyecto que presentará el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay.
En ese marco, Macri añadió que “los argentinos no pueden pagar más impuestos, pagan impuestos como casi ningún país del mundo con un Estado que les da muy pocas prestaciones a cambio, porque recién estamos poniendo el Estado en funcionamiento, estaba colapsado”.
Asimismo, indicó que la previsión de crecimiento que tiene el Presupuesto, el primero de su gestión y que será expuesto mañana en la Cámara de Diputados, es de “entre 3 y 3,5 por ciento”.
Respecto a la estimación del tipo de cambio, el jefe de Estado respondió: “Yo diría que tenemos que ir flotando. Va a tener mucho que ver con el nivel de inversión que haya en la Argentina, las importaciones, especialmente bienes de capital”.
“Queda claro que yo quiero un tipo de cambio equilibrado, porque el desarrollo de las economías regionales va a a dar más trabajo a los argentinos”, completó Macri.
LE PUEDE INTERESAR
Detienen a “Caballo” Suárez, el ex jefe gremial de los marítimos
En cuanto a la inflación, el Presidente señaló que él había dicho que “en el segundo semestre iba a caer”, y eso, remarcó, “lo hemos logrado, al tiempo que agregó que “la inflación va a oscilar en torno al 1,5% hasta llegar en un par de años a un dígito anual”.
“Tenemos que estar comprometidos a que eso se sostenga en el tiempo. La deflación es una circunstancia, porque, todos sabemos, las tarifas no aumentaron, pero van a volver a aumentar”, indicó.
En tanto, ante la consulta de si le preocupa la situación del empleo, el jefe de Estado sostuvo que “por suerte, los primeros números de este mes empiezan a dar que se revirtió la caída. Lejos estamos de esos postulados oportunistas de ola de desempleo”.
En ese marco, recordó que “la Argentina está en recesión hace un año, producto de todas las cosas que no se hicieron o se hicieron mal, especialmente en los últimos cinco años”, y remarcó que “lo bueno es que se empiecen a ver índices del fin de la recesión”. “Esto es todos los días, despacio, en la dirección correcta. No hay duda de que la Argentina va por el camino correcto”, concluyó el Presidente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí