Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |“Todo lo que habia dicho vanessa era cierto”, dijo el juez juan jose ruiz

Martínez Poch: un precedente clave por la violencia de género

El presidente del Tribunal explicó sus sensaciones tras el juicio que tuvo gran repercusión nacional

2 de Septiembre de 2016 | 02:08

El juez Juan José Ruiz se refirió en las últimas horas al fallo que dictó en el juicio oral contra Jorge Cristian Martínez Poch, más conocido como “El Conde de la Noche”, por haber abusado, secuestrado y violado a su ex pareja, la abogada Vanessa Rial, y haber ultrajado a dos de sus hijas cuando eran menores de edad.

Sobre la sentencia a 37 años de cárcel, el magistrado señaló que se pudo llegar al veredicto condenatorio tras comprobar, mediante pericias y evaluaciones psicológicas, “que todo lo que había dicho la abogada Vanessa Rial era cierto”.

Ruiz, cuyo voto contó con la adhesión de sus colegas María Isabel Martiarena y Carmen Palacios Arias, manifestó al mismo tiempo que “no sólo el relato de la abogada fue tenido en cuenta a la hora de fallar”. Precisó que “el calvario que sufrieron las hijas de Martínez Poch cuando tenían menos de diez años también resultó determinante para graduar la pena”.

En diálogo con el programa “Justicia en Primera”, que se emite por FM La Redonda y, es conducido por el periodista Enrique Russo, el presidente del Tribunal Oral en lo Criminal I opinó que “el daño que causó, tanto a la letrada como a las jóvenes, fue muy grande, a punto tal de que una de las hijas del condenando todavía no ha podido superar las vejaciones que sufrió de parte de su progenitor, pese a haber recibido durante mucho tiempo a tratamiento psicológico”.

Por eso no dudó en tildar la acción de Martínez Poch como de “incalificable”.

Al referirse al quantum de la condena, indicó que “lo novedoso de este fallo es que se ingresó por primera vez la ley de violencia de género al tratar del graduación de la pena en los términos del artículo 40 y 41 del Código Penal”.

En relación a los gestos obscenos que el imputado le hizo al público, entendió que esa actitud “no hizo más que confirmar los resultados de los informes psiquiátricos y psicológicos”.

Recordó entonces el episodio que le tocó vivir a él en una de las instancias del debate.

“En un momento Martínez Poch intentó manipular al tribunal diciéndome a mi que no me riera. Realizaba este tipo de acciones cuando uno dejaba de prestarle atención. Y eso fue lo que pasó ayer -por el miércoles-, quiso llamar la atención de todos. Cuando se está leyendo la sentencia a un imputado generalmente agacha la cabeza y muestra remordimiento. En este caso eso no pasó”, expresó.

LA PALABRA DE LA FISCAL

En tanto, la fiscal Florencia Budiño, que estuvo a cargo de la acusación y fue quien pidió 40 años de prisión para Martínez Poch, aseguró en declaraciones a la prensa que “pedir una pena tan grande merece responsabilidad, mucho trabajo. Y, la verdad, estoy conforme con el fallo”.

“Lo único que me preocupa es la edad del imputado”, destacó la representante del Ministerio Público. Se refería a la posibilidad de que reciba algún beneficio excarcelatorio por edad avanzada.

“Tiene 52 años. Dentro de 40 tendrá 92”, precisó la funcionaria judicial, dando a entender que a partir de los 70 años, tal vez, se encuentre en condiciones de acceder a alguna medida alternativa a la prisión.

Por otra parte, Budiño mencionó que si bien existen condenas tan abultadas como la que obtuvo Martínez Poch, “son a modo excepcional y no para casos de abuso”.

La fiscal también comentó que la sentencia viene a cumplir una especie de “reparación subjetiva al terrible impacto que sufrieron las víctimas sobre sus estructuras emocionales o psíquicas. Esa euforia final implica el comienzo de una nueva etapa. Hay que tener en cuenta que esta gente, mientras duró el proceso, estuvo en un `stand by` en sus vidas”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla