Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Lula desafía a la Justicia: “Tengo la conciencia tranquila”

22 de Septiembre de 2016 | 03:04

El ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva lanzó ayer una contraofensiva proselitista frente al juicio por corrupción y lavado de dinero abierto en su contra, afirmó que está con la “conciencia tranquila”, desafió a la Justicia a encontrar pruebas de los delitos que se le atribuyen y aseguró que existe un proyecto para destruir al Partido de los Trabajadores (PT, de izquierda) y hacerlo inviable en las elecciones presidenciales de 2018.

En el interior del estado de Ceará, en el noreste del país, Lula fue aclamado por miles de personas y habló como posible aspirante a la presidencia en 2018, además de proclamar nuevamente su inocencia ante la denuncia de la fiscalía aceptada por el juez Sergio Moro, que investiga el escándalo del “Petrolao”, la red de corrupción originada en Petrobras.

“Hay quien dice que están haciendo esto, acusar a Lula, investigarlo desde hace dos años, porque están con miedo de que vuelva a ser candidato en 2018. Hay quien dice que la destitución de Dilma Rousseff fue para impedir que Lula vuelva en 2018”, dijo a la multitud en la localidad de Barbalha, a 550 km de Fortaleza. En el llamado “Brasil profundo” -el noreste rural- Lula llegó para participar de las campañas municipales para los comicios del 2 de octubre, pero los actos se concentraron en rechazar el juicio que le inició el juez Moro. “Si cometí un delito, sabré pedir disculpas. Pero les pido a mis acusadores que tengan dignidad, que si no se prueba nada, apenas tengan el coraje de pedir disculpas”, afirmó Lula, vinculando el proceso judicial a las tradicionales “aristocracias brasileñas”.

Con una multitud que pidió la renuncia del presidente Michel Temer, el acto también sirvió como un repaso de la gestión de Lula, entre 2003 y 2010, época donde según los fiscales se consolidó el “Petrolao”, la red de sobornos a cambio de contratos en Petrobras para abastecer financieramente a las campañas políticas.

“Hace 2 años que buscan delitos en mi vida y no encuentran. Realmente me buscan por haber mejorado la vida del pueblo. Cometí muchas barbaridades, mejoré la vida del pueblo, ahora comen tres veces por día, los hijos de las mucamas y campesinos son ingenieros y médicos. Eso no lo perdonan. No perdonan que la mucama compre el mismo perfume que la patrona”, arengó.

En su fallo, el juez Moro acepta juzgar a Lula, a su esposa y a otras seis personas por la propiedad de un lujoso triplex en el balneario de Guarujá (San Pablo). Lula, según el magistrado, hizo reformas en esa propiedad por 3,7 millones de reales (1,1 millón de dólares) obtenidos de sobornos que pagó OAS, una de las constructoras beneficiadas con contratos de Petrobras.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla