

Diez jefes policiales podrían ir presos por el escándalo de los sobres
El caso Spagnuolo: un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta en la campaña
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Les habría dado positivo el peritaje caligráfico. Casación emitiría hoy una resolución clave
Diez jefes policiales podrían ir presos por el escándalo de los sobres
Entre los peritajes caligráficos que dieron positivo y, los que se negaron a pasar por esa prueba técnica, está el número de jefes policiales que podrían ir detenidos, todos bajo sospecha de integrar una presunta asociación ilícita para recaudar plata proveniente de la denominada “caja negra” de la fuerza.
En tal sentido, voceros judiciales indicaron que son 10 los oficiales de la bonaerense, algunos de ellos comisarios platenses, con pedido de captura por “asociación ilícita en concurso real con concusión (es cuando un funcionario hace uso de su cargo para hacer pagar a una persona una contribución que no le corresponde) e ideal con recepción de dádivas” (coimas), a los cuatro primeros, y “encubrimiento agravado”.
Cabe destacar que la asociación ilícita es el delito más grave que se les imputa, artículo 210 del Código Penal, se castiga con hasta 15 años de pena al jefe de la banda.
La jueza de Garantías Marcela Garmendia, definirá el planteo entre hoy y mañana, junto a los requerimientos de eximición de prisión presentados la semana pasada para 31 jefes policiales, señalaron los voceros consultados por este diario.
Esta causa, a cargo del fiscal Marcelo Martini, investiga la aparición de 36 sobres numerados en un despacho de la Jefatura Departamental local, con 153.700 pesos que provendrían de la recaudación clandestina de la fuerza.
En ese expediente judicial varios comisarios y y jefes de calle de varias comisarías de nuestra ciudad se sometieron a a un peritaje caligráfico para determinar si fueron quienes escribieron los sobres donde estaba ese dinero ilegal.
Según fuentes de Tribunales los resultados de las pericias habrían complicado a los sospechosos, y por ello una defensora oficial, ante la posibilidad de que vayan presos solicitó eximiciones de prisión para 31 de los policías imputados.
Esa presentación provocó un verdadero escándalo institucional, sin precedentes en la historia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Hasta ahora, el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, como la propia Gobernadora, María Eugenia Vidal, no habían adoptado ninguna medida con respecto a los policías sospechados (ver aparte).
Hasta el jueves se sabía que Garmendia había tenido presente el recurso “para su oportunidad”, de modo que pronunciará su resolución sobre ese pedido junto a las detención requeridas por el fiscal.
Si la jueza rechaza las eximiciones de prisión, estas pueden ser apeladas, y eso le daría un efecto suspensivo para el caso de ordenarse las capturas.
Como se recordará, en esta causa a los primeros implicados la jueza les había ordenado la detención, pero quedaron en suspenso porque se recurrió a la Cámara las denegatorias de las eximiciones de prisión.
Esa situación se dio para el ex titular de la Departamental La Plata, Darío Camerini; el segundo jefe de la dependencia, Rodolfo Carballo; el jefe de operaciones, Ariel Huck; el secretario, Walter Skramowskyj y la oficial administrativa, María de los Angeles Ramírez, a quienes el fiscal Martini sí les pidió la detención, aunque por una decisión ulterior de la Cámara de Apelaciones de La Plata, más allá de que la medida fue convalidada por la jueza Garmendia, quedó sin efecto, por cuestiones formales.
“Sin desconocer que se está ante la presunta comisión de graves conductas ilícitas, (...) de la lectura de las constancias de autos, no se advierte en la descripción de la plataforma fáctica desarrollada tanto por el señor agente fiscal, así como en la convalidada por el juez de grado, en qué habría consistido la imputación que se dirige contra los imputados”, señalaron los camaristas Carlos Silva Acevedo y Carlos Ariel Argüero en su voto.
“Del análisis de lo actuado hasta ahora, no se advierte en autos que se haya individualizado de manera concreta la conducta que se reputa como delictiva, ni cuál ha sido el aporte de cada uno de los nombrados en los distintos tramos que se reseñan de manera ambigua y genérica en la descripción de la materialidad ilícita”, agregaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí