Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Gobierno insiste con que "no hay motivos" para reabrir paritaria docente

El Gobierno insiste con que "no hay motivos" para reabrir paritaria docente

El Gobierno insiste con que "no hay motivos" para reabrir paritaria docente

8 de Septiembre de 2016 | 18:15

 

El ministro de Educación, Esteban Bullrich, señaló hoy que, desde el Gobierno, no ven "motivos para una reapertura de paritarias", aunque remarcó la necesidad de "seguir dialogando" con los distintos gremios.

"La Provincia hizo un enorme esfuerzo y, como dice la gobernadora María Eugenia Vidal, queremos maestros cuidados, respetados y bien remunerados", dijo el ministro antes de ingresar al encuentro de Cambiemos que se realizó hoy en nuestra ciudad.

En esa línea, señaló que "se hizo un enorme esfuerzo que está por encima de la inflación, y la inflación por suerte va bajando, mejor dicho, no por suerte sino por el trabajo que hace el equipo de Economía que conduce (Alfonso) Prat Gay, y no vemos hoy un motivo para la reapertura".

No obstante, dijo que eso "no quiere decir que no tengamos que seguir discutiendo otras cuestiones de las paritarias como la infraestructura, el acompañamiento a los docentes, la formación de los docentes". 

"Estamos muy cerca de ellos, dialogando con ellos", completó el ministro, quien, de ese modo reafirmó la postura del gobierno de descartar una posible reapertura de paritarias, algo que vienen reclamando no sólo los gremios docentes sino también la CGT unificada y las dos CTA. 

En tanto, el director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Finocchiaro, también descartó la posibilidad de rediscutir este año salarios, aunque expresó que "la relación es muy buena con los gremios". 

"Seguimos dialogando", afirmó el funcionario, quien, no obstante, aclaró que "el diálogo no es que uno exija y el otro tenga que conceder".

"En la paritaria que cerramos se incluyó una cláusula de monitoreo, por el cual si el nivel de inflación llegaba al 34.6 por ciento, que fue el porcentaje del aumento, nos íbamos a sentar a conversar, pero no era una cláusula gatillo que disparaba un aumento", explicó a Télam.

En ese sentido, agregó: "Todas las consultoras dan una inflación de no más del 28.5 o 29 por ciento y en agosto va a dar una inflación menor al 1 por ciento".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla