

Piden a la Justicia que investigue al jefe de Inteligencia por cobro de casi 600 mil dólares
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de Gustavo Arribas, muy cercano al presidente Macri, quien habría recibido varias transferencias de parte de un operador de Brasil condenado por corrupción. El funcionario desmintió las acusaciones
Piden a la Justicia que investigue al jefe de Inteligencia por cobro de casi 600 mil dólares
La diputada nacional Elisa Carrió, socia del Gobierno del presidente Mauricio Macri, denunció hoy penalmente al jefe de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, luego de que se difundiera que habría cobrado unos 600 mil dólares de parte de un operador de la empresa constructora brasileña Odebrecht, investigada en el escándalo de corrupción Lava Jato.
En tanto, Arribas, afirmó que solo percibió una transferencia por una compraventa de una propiedad en San Pablo y negó "enfáticamente haber recibido" otro dinero; rechazó "vinculación alguna" con Odebrecht y se puso a "entera disposición de la Justicia para efectuar los aportes que pudieran ser necesarios".
Fuentes judiciales informaron que la denuncia de Carrió fue presentada en la Cámara Federal porteña y por sorteo recayó con el número 439/2017 en el juzgado 6 del juez federal Rodolfo Canicoba Corral, con la intervención del fiscal Federico Delgado.
La ex presidenta Cristina Fernández reaccionó a través de su cuenta de Twitter por esta noticia: "Arribas. Titular de la AFI, vive en departamento alquilado a @mauriciomacri. Panamá Papers. Odebrecht. La ruta del dinero M sigue y sigue", escribió.
Por su parte, la diputada del GEN Margarita Stolbizer también mandó un mensaje por esa red social: "Esperando que el Presidente Macri releve de su cargo a Arribas, titular de la AFI y lo obligue a ponerse a disposición de la Justicia", dijo.
Gustavo Arribas encabeza la central de inteligencia macrista desde diciembre del año pasado, cargo en el que fue designado por decreto y luego respaldado en el Senado.
LE PUEDE INTERESAR
Inflación de diciembre fue de 1,2% según el Indec
LE PUEDE INTERESAR
Ponen en marcha el debate para bajar la edad de imputabilidad
En su curriculum presentado ante la Comisión de Acuerdos del Senado no aparece ningún antecedente que lo vincule con tareas de la ex SIDE ni con la función pública; solo se señala que es escribano y que ofició de intermediario de la AFA y como un agente de jugadores de fútbol.
Carrió planteó hoy que se averigüe si Arribas perpetró algún delito cuando presuntamente recibió dinero del gigante de la construcción brasileño Odebrecht, según se publicó en el diario La Nación.
"Vengo a poner en conocimiento del Poder Judicial de la Nación la información periodística que da cuenta de transferencias de dinero al actual titular de la AFI Gustavo Arribas, en el año 2013, por parte de personas condenadas en su país de origen, Brasil, en el marco de caso conocido como Lava Jato", señaló en la denuncia.
En ese sentido, Carrió acompañó la denuncia con una copia de la nota de periodística, que aseguró que en 2013 Arribas percibió cinco transferencias por casi 600 mil dólares que habría ordenado el operador brasileño Leonardo Meirelles, condenado por el pago de coimas en el caso 'Lava Jato'.
El diario publicó que el operador financiero y cambiario transfirió cinco pagos que comenzaron un día después de que, en septiembre de 2013, se reactivara el contrato para el soterramiento del tren Sarmiento a favor de Odebrecht.
Meirelles se acogió luego al régimen de la "delación premiada" y aportó documentación sobre miles de transferencias que hizo para Odebrecht y otras empresas brasileñas.
Entre ellas, según la nota, precisó que transfirió un total de US$ 594.518 mediante cinco giros a una cuenta en Suiza de Arribas entre el 25 y 27 de septiembre de 2013, desde una cuenta bancaria en Hong Kong que el operador brasileño controlaba a través de la empresa RFY Import & Export Limited, que la justicia de su país ya calificó como "empresa de fachada", destinada al pago de coimas, lavado de activos y evasión.
El diario destacó que el momento en que se habría concretado ese pago es particular porque fue cuando se dio impulso al proyecto para el soterramiento del Sarmiento (a cargo del consorcio de empresas integrado por Odebrecht, la argentina Iecsa -de Angelo Calcaterra, primo de Mauricio Macri-, la española Comsa y la italiana Ghella).
Arribas informó que percibió una transferencia por US$ 70.495 que adjudicó a la venta de un inmueble en San Pablo y negó haber recibido las cuatro transferencias restantes, así como desmintió una vinculación con el Lava Jato.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí