

Las escuelas pueden abrir sus puertas para actividades sociales, recreativas, deportivas y de información histórica, como ocurre con los ex combatientes que dialogan sobre Malvinas
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
Elecciones, dólar intervenido y freno en la economía: ¿qué se viene ahora?
Clásicos de juveniles: el Pincha le ganó la pulseada al Lobo
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Un voraz incendio de madrugada en La Plata destruyó un galpón con un auto adentro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este domingo 7 de septiembre del 2025
A votar abrigados que sigue el frío en La Plata, aunque se espera un sol de primavera
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Amigos en el trabajo y el dilema de separar “lo personal de lo laboral”
La clase media, en crisis: entre el sacudón económico, las aspiraciones y el consumo
Forzaron el portón trasero y vaciaron las oficinas de una concesionaria
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una resolución de la cartera educativa marca los límites para actividades extra curriculares
Las escuelas pueden abrir sus puertas para actividades sociales, recreativas, deportivas y de información histórica, como ocurre con los ex combatientes que dialogan sobre Malvinas
“La escuela tiene que volver a ser un lugar sagrado, donde la totalidad de la comunidad educativa se sienta respetada, protegida y representada”. Con estos argumentos centrales, el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, justificó la flamante resolución que prohíbe las actividades “político-partidarias” en los establecimientos de enseñanza de la Provincia.
La reglamentación firmada por el titular de la cartera educativa deja las puertas abiertas a encuentros que analicen aspectos de la realidad o promuevan la discusión de ideas “siempre y cuando se aborden desde la pluralidad y se eviten las voces sesgadas”. Procura vedar la utilización de los edificios escolares para prácticas que en tiempos recientes generaron polémica entre padres y docentes y fueron caracterizadas como “intentos de adoctrinamiento.”
Emitida como Resolución Nº7/07, la medida pasa a integrar el cuerpo normativo que regula el empleo de las sedes escolares -tanto fuera del horario de clases como durante los feriados y días no laborables- para la convocatoria de jornadas educativas, deportivas, culturales, recreativas y solidarias.
“Es importante aclarar que se podrán realizar reuniones para reflexionar y tratar problemáticas políticas en sentido amplio, con representación de diferentes voces” subrayó Finocchiaro: “se puede citar como ejemplo el caso de una escuela de Alberti, en la que se concretó el debate entre los candidatos a intendente; pero no se admitirá que se exprese una fracción en desmedro de las otras, ni que se tiña o embandere una escuela con las insignias de una sola de ellas”.
“Los partidos deben promover sus actividades proselitistas en espacios concebidos para ese fin. La escuela debe ser un ámbito de respeto para todos los que allí enseñan y estudian, y un espacio idóneo para un buen proceso de aprendizaje y crecimiento”, resumió el funcionario, que aseguró que la resolución “para nada modifica o condiciona la actividad que desarrollan los centros de estudiantes”.
El texto conocido ayer también establece que no podrán realizarse actividades “con connotaciones raciales o que afecten los principios y fines establecidos por la Constitución Nacional y por la Constitución de la Provincia de Buenos Aires”.
Tampoco se permitirán “el expendio de bebidas alcohólicas y tabaco” ni “la realización de juegos de azar”, en un intento por “preservar a la escuela en su función pedagógica y a las actividades que en ella se desarrollan, en correspondencia con el espíritu y con los objetivos de los lineamientos curriculares”.
Finocchiaro aclaró que “esta resolución se suma a otras políticas de Gobierno que tienden a recuperar la normalidad de roles y responsabilidades dentro del funcionamiento de las instituciones”.
En la misma sintonía, desde la cartera con sede en 13 entre 56 y 57 se destacó que la medida no fue adoptada “de manera aislada” sino que integra “una serie de medidas tendientes a la normalización del espacio escolar, como la modificación al Código de Faltas que introdujo un cambio en las penas para quienes agredan o agravien a docentes.
“Estamos abocados a restaurar y devolver la autoridad al docente y el acompañamiento a su investidura”, señalaron los voceros de Cultura y Educación: la escuela “tiene que ser un lugar de todos y hay que evitar, dentro de ella, la sectorización de la sociedad”.
“Existía un vacío legal respecto del tema de las actividades auspiciadas por los partidos o sus facciones internas, y cada vez que tenía lugar una se armaba, con contrapuntos muy virulentos”, se sentenció.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí