
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
También le bajó el tono al uso de la tortura a terroristas
Trump saludó a su secretario de Defensa, James Mattis, ante la mirada atenta de su vicepresidente, Mike Pence durante la visita al Pentágono. Trump le puso paños fríos al uso de tortura
WASHINGTON.- Los presidentes Donald Trump y Enrique Peña Nieto acordaron no hablar públicamente sobre el financiamiento del muro fronterizo que el estadounidense ordenó construir durante una conversación telefónica de una hora que sostuvieron ayer.
Por otra parte, también el presidente norteamericano le bajó el tono a la posibilidad de volver a aplicar torturas a los detenidos acusados de protagonizar o tener intención de cometer actos terroristas.
La presidencia mexicana dijo en un comunicado que los mandatarios alcanzaron ese acuerdo durante una plática que describió como “constructiva y productiva”.
Por su parte, Trump se refirió a la llamada como “muy amigable” y dijo que de ahora en adelante “vamos a trabajar en una relación justa, una relación nueva”.
Durante una conferencia de prensa que ofreció junto a la primera ministra británica Theresa May, Trump (ver pág. 3) señaló que ambas naciones renegociarán el acuerdo comercial que suscribieron con Canadá y otros aspectos de la relación bilateral que no especificó.
“Espero durante los próximos meses que negociemos y veremos qué pasa”, indicó. “Pero Estados Unidos no puede permitir seguir perdiendo gran cantidad de empresas y que millones y millones de personas sigan perdiendo sus empleos. Eso no ocurrirá conmigo”.
La conversación telefónica con Peña Nieto ocurrió la misma mañana en que Trump utilizó por segundo día consecutivo su cuenta de Twitter para criticar a México, generando una tensión en la relación bilateral sin precedentes en años recientes.
“México se ha aprovechado de Estados Unidos demasiado tiempo. Déficit comercial gigante y escasa ayuda en la débil frontera debe cambiar AHORA” (sic), tuiteó el jefe de Estado, un día después de que Peña Nieto cancelara la reunión que tenían prevista para el 31 de enero.
Durante su primera semana en la Casa Blanca, Trump ordenó la construcción inmediata de un muro a lo largo de la frontera con México y analiza imponer un arancel de 20% a las importaciones de ese país para financiar su construcción, que según legisladores republicanos podría tener un costo de 15.000 millones de dólares.
Peña Nieto decidió suspender su visita a la capital estadounidense después de que Trump tuiteara el jueves que “si México no está dispuesto a pagar el muro tan necesario, entonces sería mejor cancelar la próxima reunión”.
Horas más tarde en Filadelfia, Trump subió el tono al advertir que “a menos que México trate a Estados Unidos justamente, con respeto, tal reunión sería inútil y quiero tomar otra ruta. No tengo opción”.
El comercio fronterizo bilateral asciende a 1.600 millones de dólares diarios.
Por otra parte, Trump dijo ayer que la oposición de su secretario de Defensa a la tortura tiene preeminencia sobre su convicción de que los interrogatorios duros “funcionan”, con lo que cedió terreno tras la creciente preocupación pública de un regreso a los métodos de la era Bush como el ahogamiento simulado y otros procedimientos especialmente rigurosos.
Tres temas -si el mandatario permitirá la utilización de la tortura, las relaciones entre Estados Unidos y México, y el futuro de las sanciones a Rusia- dominaron la breve conferencia de prensa del nuevo presidente al término de su primera reunión con un gobernante de otro país.
Desde que asumió la presidencia, Trump ha dejado entrever un renovado apoyo a la utilización de la tortura en la lucha contra el extremismo islámico.
Sin embargo, dijo que él cederá en su posición para dar preferencia al punto de vista de su secretario de Defensa, James Mattis, quien ha puesto en duda la efectividad de prácticas como “el submarino”, en la que se simula el ahogamiento del interrogado. “El ha manifestado públicamente que no necesariamente cree en la tortura ni en ‘el submarino’, o como ustedes quieran definirlo... Yo no estoy necesariamente de acuerdo. Pero les digo que su posición tendrá preeminencia porque le he dado esa facultad, aseguró el mandatario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí