Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Francisco condenó la adoración "al poder, a la apariencia y a la superioridad"

Dijo que son "ídolos que sólo prometen tristeza, esclavitud y miedo"

Francisco condenó la adoración "al poder, a la apariencia y a la superioridad"

El Papa cuestionó la adoración al "poder y la superioridad"

6 de Enero de 2017 | 08:23

El papa Francisco condenó hoy el culto que se rinde a los "pequeños ídolos" como el poder, la apariencia o la superioridad y dijo que estos sólo traen consigo "tristeza, esclavitud y miedo".

"Pequeños ídolos a los que le rendimos culto: el culto al poder, a la apariencia y a la superioridad. Idolos que sólo prometen tristeza, esclavitud y miedo", lamentó hoy el Sumo Pontífice durante la misa por la Solemnidad de la Epifanía del Señor, celebrada en la Basílica de San Pedro.

El Papa dio inicio a esta celebración después de dirigirse en procesión hasta el altar mayor de la basílica vaticana y besar allí una imagen del Niño Jesús. 
Después, pronunció ante los presentes una homilía en la que se centró en describir cuán diferente fue la actitud de los Reyes Magos y de Herodes, ante el nacimiento de Jesús.

En este sentido, Francisco recordó que Herodes no quiso adorar a Jesús, porque "buscaba que lo adorasen" a él, mientras que los Reyes Magos sí se habían puesto en camino hacia Belén porque "tenían el corazón abierto al horizonte" y "estaban abiertos a una novedad".

"La nostalgia de Dios nos saca de nuestros encierros deterministas, esos que nos llevan a pensar que nada puede cambiar. La nostalgia de Dios es la actitud que rompe aburridos conformismos e impulsa a comprometernos por ese cambio que anhelamos y necesitamos", dijo Francisco ante los miles de fieles que asistieron a esta misa.

"El creyente 'nostalgioso', movido por su fe, busca a Dios en los lugares más recónditos de la historia (...). Va a la periferia, a la frontera, a los sitios no evangelizados para poder encontrarse con su Señor; y lejos de hacerlo con una postura de superioridad lo hace como un mendicante", añadió.

En contraposición, señaló, aquellos que como Herodes duermen "bajo la anestesia de una conciencia cauterizada" quedan desconcertados "frente a la novedad que revoluciona la historia" y se encierran "en sus logros, en sus saberes, en sus éxitos".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla