
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Conmoción tras la muerte de una auxiliar en un jardín de las afueras de La Plata
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
¡Bombazo! Marianela Mirra y José Alperovich estarían esperando un bebé juntos
Argentina visita a Ecuador en el cierre de las Eliminatorias: quién usará la camiseta 10
VIDEO. Los robarruedas atacaron de nuevo, esta vez en Villa Elvira
Jujuy: el acusado de cuatro crímenes se sometió a nuevas pericias psiquiátricas
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
Vico D'Alessandro y Zaira Nara estarían viviendo un apasionado romance: la foto que los delata
A los 43 años murió Juan Ortelli, ex director de la revista Rolling Stone y difusor del freestyle
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamín Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
La extraordinaria vida de Carlo Acutis, el primer santo milenial
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Scaloni habló de Messi y si irá al Mundial: "Se va a tomar este tiempo con tranquilidad"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Faltan las pruebas de laboratorio para confirmarlo, dijeron los expertos
La puerta de la sede judicial de la morgue porteña ya se convirtió en un santuario en homenaje al joven Santiago Maldonado, hallado muerto en el río Chubut - dyn
Cuando el juez Gustavo Lleral confirmó públicamente, en la medianoche del viernes, que “se pudo determinar que no hubo lesiones en el cuerpo” de Santiago Maldonado, lo acordó con la familia del joven y esa fue la conclusión unánime de las partes que participaron en la autopsia realizada en la morgue judicial. Esto es las cinco querellas y la defensa del Gendarme Emmanuel Echazú.
“Lo único que falta determinar es cuál ha sido la causa de su muerte”, para lo cual -afirmó- se deberán esperar los resultados complementarios de las muestras tomadas en este tipo de casos”, que demorarán “más de dos semanas, tal vez”, aunque puede ocurrir que “algunos resultados se vayan acercando con anticipación”.
También, explicaron los peritos, se constató “la inexistencia de golpes, traumas ni orificios de balas”.
Además trascendió que consensuada la opinión de que Santiago pudo haber muerto por “asfixia por inmersión”.
Los peritos, constataron “la inexistencia de golpes, traumas ni orificios de balas”
Pero esto no puede afirmarse en forma definitiva hasta que se hagan los análisis de laboratorio del tejido pulmonar y de diatomeas o algas unicelulares “en médula ósea”.
Además se constataron marcas en el paladar compatibles con un “ahogamiento”, según versiones extraoficiales.
Expertos, además, opinaron que la causa de la muerte pudo haber sido por “hipotermia”, ya que el río Chubut tiene en agosto una temperatura de entre 2 a 5 grados centígrados.
En cambio uno de los puntos de debate fue acerca de cuánto tiempo estuvo el cuerpo sumergido en el agua (algunos peritos arriesgaron más de 60 días) y cuándo pudo haber emergido.
El procedimiento que se llevó a cabo en el Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema tuvo varios pasos: los estudios sobre la ropa de Maldonado, la toma de placas radiológicas para descartar posibles lesiones o heridas de bala, el cotejo de huellas dactilares, la identificación de la familia y, solo después de eso, la intervención sobre el cuerpo con estudios periciales y toma de muestras.
El acta de cierre de la autopsia, realizada conforme al llamado “Protocolo de Minnesota”, se firmó “con plena conformidad de todo lo observado”.
Ahora se realizarán estudios complementarios de carácter citopatológicos (estudio de células), toxicológicos, genéticos, entomológicos (estudio de insectos en el cuerpo del muerto) y geológicos, entre otros.
De la autopsia participaron “más de 55 personas en la sala, entre ellas veedores y peritos de parte. Duró más de 12 horas”
Las muestras sobre el cadáver del joven, serán enviadas a un laboratorio del Equipo Argentino de Antropología Forense de Córdoba, que realizarán además las pruebas genéticas de ADN, necesearias para la certificación de la identidad.
De la autopsia realizada el viernes al cuerpo de Santiago Maldonado participaron “más de 55 personas en la sala, entre ellas veedores y peritos de parte, y 30 personas fuera de la sala”, según precisó el magistrado al término del procedimiento, que se extendió durante más de doce horas.
El viernes, a la salida de la Morgue Judicial, Liliana Alaniz, abogada de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), una de las partes querellantes en el caso, aseguró la autopsia se había desarrollado “de manera correcta” y que, hasta el momento, no tienen “nada que objetar”.
Por su parte, la familia Maldonado, en el comunicado difundido el viernes, insistió en señalar que “las circunstancias del hallazgo del cuerpo” les genera “muchas dudas”.
Hay que ser prudentes”, sostuvo el juez, quien garantizó que “la investigación continuará como se debe hacer”
“Hay que ser prudentes”, sostuvo el juez Gustavo Lleral, quien garantizó que “la investigación continuará como se debe hacer” y llamó a reflexionar “qué nos pasa como sociedad”, tras lo cual pidió “respeto a la familia (Maldonado), que hoy está sufriendo” y dijo que se trata de “una responsabilidad ética como personas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí