Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La Justicia avaló a Medicina en el conflicto por el padrón

27 de Octubre de 2017 | 01:39
Edición impresa

Luego del encontronazo que se produjo el miércoles entre las autoridades de Medicina y funcionarios de la UNLP por la conformación del padrón, concretamente por la posibilidad o no de votar de los profesores extraordinarios consultos, ayer la Justicia otorgó la medida cautelar que solicitaron esos docentes para participar del comicio, de manera que avaló el accionar de la Junta Electoral de la unidad académica, que había sido cuestionada por la Junta Electoral del Rectorado.

La Junta Electoral de Medicina, presidida por el doctor Julio Hijano, el miércoles a primera hora decidió habilitar un padrón adicional y una segunda urna para que voten los 20 profesores consultos que la Junta Electoral central había sacado del padrón oficial diciendo que no estaban en condiciones de votar, porque esos profesores habían hecho una presentación judicial el martes.

Pero las autoridades de la UNLP quisieron evitar que se instrumente ese padrón adicional y la segunda urna.

Ayer, la Sala II de la Cámara Federal de La Plata hizo lugar a la cautelar peticionada por 10 profesores extraordinarios consultos (eliminados del padrón por la Junta Electoral central) y por 6 profesores candidatos al consejo directivo y al consejo superior. “La facultad es formalmente ajena a la presentación”, indicaron letrados consultados.

el fallo

El fallo dice que “en el marco de lo decidido por la Junta Electoral de la Facultad de Ciencias Médicas con fecha 24/10/2017, cabe conceder una medida interina consistente en permitir que los accionantes puedan ejercer su derecho al sufragio mediante la confección de un padrón complementario de carácter provisorio (...) El padrón en que se incluirán los accionantes y la urna en la que emitirán su voto no podrán confundirse con el resto del electorado (...) Asimismo, la urna no podrá ser escrutada hasta tanto esta Sala resuelva sobre el fondo de la cuestión planteada”. Firman los jueces de Cámara César Álvarez, Olga Angela Calitri y Roberto Agustín Lemos Arias.

En otro orden, se supo que las elecciones en Derecho y en Exactas están voto a voto al cabo de la segunda y penúltima jornada.

Hoy, a partir de las 18, será el escrutinio definitivo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla