
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
El peronismo ganó en La Plata: Alak plebiscitó su gestión y sumó apoyo
Legislatura: el peronismo quedará con mayoría propia en el Senado
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Tras la dura derrota en Provincia, Milei encabeza una reunión de Gabinete en Casa Rosada
La jornada electoral en La Plata, con reclamos pero sin sobresaltos
Prófugos “responsables”: fueron a votar pero terminaron presos
VIDEO. De los 16 a los 100: las generaciones se cruzaron en las urnas
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde Madrid llamaron a elecciones anticipadas para diciembre con el fin de hallar una salida
Miles de personas rodearon el Palacio de la Generalitat en Barcelona, sede del gobierno catalán para respaldar la secesión y respaldar el proceso independentista, frente a la decisión de Madrid de declarar la intervención al gobierno regional - AP
BARCELONA.- El Parlamento catalán aprobó ayer una histórica resolución que proclama una República de Cataluña independiente y soberana, pero el presidente español, Mariano Rajoy siguiendo órdenes del Senado español, ordenó el cese del gobierno y el parlamento regional y convocó a elecciones para el 21 de diciembre, en una de las jornadas más dramáticas de una inédita disputa con final incierto.
“Hemos dado un paso por el que hemos luchado mucho (...). Ciudadanos de Cataluña, vienen horas que todos tendremos que mantener el pulso de este país, desde la paz”, dijo el presidente catalán, Carles Puigdemont, luego de la votación, ante diputados y alcaldes secesionistas.
“Habrá que mantener el pulso desde el civismo y la paz. Alcaldes y diputados, está en nuestras manos fortalecer Cataluña como una vieja nación de Europa que siempre ha contestado a los retos desde la paz. Y sobre todo ser dignos. ¡Viva Cataluña!”, agregó.
En cuanto se conoció la decisión del Congreso de Cataluña, el Senado español aprobó la aplicación del artículo 155 de la Constitución para intervenir la norteña región y la administración de Rajoy cesó a todo el gobierno regional y convocó a elecciones anticipadas.
“He decidido convocar cuanto antes esas elecciones libres, limpias y legales que puedan restaurar la democracia en la comunidad autónoma para el 21 de diciembre”, explicó el mandatario tras especificar una serie de medidas para restablecer la legalidad constitucional en España.
Más temprano, los diputados catalanes presentes en la sesión festejaron con vítores y abrazos luego de que la presidenta del Parlamento, Carme Forcadell, anunciara la aprobación de la resolución por 70 votos a favor, 10 en contra y dos abstenciones.
Los diputados opuestos a la independencia abandonaron el recinto antes de la votación en señal de protesta. La votación se realizó de manera secreta, con cada diputado depositó su voto en una urna, con el fin de evitar posibles consecuencias legales para aquellos que lo hicieran por el “Sí”.
Esa decisión estuvo acompañada de fuerte reproches de la oposición, que recriminó a los independentistas que utilizaran esa “excusa” para no dar la cara ante la ciudadanía, a la que, aseguraron, “están llevando al precipicio”.
En el preámbulo de la moción aprobada, que técnicamente no se sometió a votación pero fue leído antes del voto por Forcadell, los independentistas declaran que constituyen “la república catalana como Estado independiente y soberano, de derecho democrático y social”.
Además, disponen la entrada en vigor de la “ley de transitoriedad jurídica y fundacional de la república” aprobada el mes pasado por el Parlamento catalán para regir la transición a una república independiente. La ley de transitoriedad establece que la independencia debe ser declarada y no votada.
La resolución también anuncia la voluntad de abrir negociaciones “sin condiciones previas” con el Estado español, y se pone en conocimiento de la comunidad internacional y de la Unión Europea (UE) la constitución de la República catalana y esa voluntad negociadora.
Sin embargo, en la primera reacción de la UE, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, afirmó hoy que España sigue siendo el “único interlocutor” del bloque y aseguró que para la UE “nada cambia” tras la decisión del Parlamento catalán. Sin embargo tanto desde la Unión como desde la ONU, se instó al gobierno español a no usar la fuerza
Precisamente, pocos minutos después de que se aprobara la moción, el Senado español aprobó en Madrid autorizar a Rajoy a aplicar ese artículo y a destituir al gobierno catalán en pleno, decisión inmediatamente convalidada por el presidente. La votación obtuvo 214 votos a favor, 47 en contra y una abstención, con los votos del PP, del opositor y socialista PSOE y del partido liberal Ciudadanos.
Es la primera vez que se activa este mecanismo en casi 40 años de democracia, con lo que se inaugura un escenario de gran incertidumbre en torno al alcance y la aplicación efectiva de las medidas, en un momento en que la tensión política es máxima en Cataluña, con miles de personas movilizadas en las calles en defensa del proceso de secesión. (EFE y TELAM)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí