

El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Sin cambios en el Gabinete y una mesa política como posible salida
Internas y pases de factura en LLA tras la dura derrota electoral
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes esperan impacto en precios
Furor por “El conjuro”: el terror copa los cines y desplaza a Francella
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
La razón por la cual el resultado electoral puede obligar a Milei a recalcular todo
El Gobernador contó detalles del mensaje de Francos felicitándolo
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
Puede faltar agua en un sector de San Carlos por obras programadas
El Consejo Profesional de Agrimensura celebra su 40º aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por JESUS GARCIA BECERRIL (*)
MADRID.- La decisión del Parlamento catalán de declarar la independencia de esa región española abre un escenario insólito con varias incertidumbres por delante en un camino que hasta ahora ningún Gobierno español había tenido que transitar.
Para reducir la tensión, y en el marco de las medidas para restablecer la legalidad constitucional, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, decidió convocar elecciones regionales en Cataluña para el 21 de diciembre, con el argumento de “dar voz” lo antes posible a los catalanes.
El desafío independentista, fraguado durante los últimos años, ha desembocado en una resolución aprobada por un Parlamento regional dividido que insta a abrir un proceso para constituir una república independiente de España.
La ilegalidad de todos los pasos dados por los soberanistas catalanes, dictada por los tribunales españoles, no ha impedido la puesta en escena de esa declaración de independencia, sin valor legal alguno y sin ningún reconocimiento internacional.
Así, la Unión Europea, las principales capitales comunitarias y EEUU se apresuraron a situarse del lado del Gobierno español y la legalidad y contra la declaración independentista.
Consciente de esas limitaciones y con la perspectiva de una inminente respuesta legal del Estado, los independentistas fían el inmediato futuro a la movilización de los ciudadanos y a que la calle permita mantener el aliento soberanista.
Por eso hoy, tras la declaración de independencia parlamentaria, el presidente catalán, Carles Puigdemont, hizo un llamamiento a los ciudadanos para que mantengan “el pulso del país” en el terreno de “la paz, el civismo y la dignidad”.
El problema, en el caso de Cataluña, es que todos coinciden en la división que existe no sólo entre los políticos, sino en la propia sociedad
Una parte destacada del movimiento secesionista la aportan entidades sociales que se han movilizado en las calles, a veces en gran número, para mostrar la fortaleza del proceso.
Los líderes de dos de esas organizaciones llevan dos semanas en una cárcel próxima a Madrid bajo la imputación de sedición.
La Fiscalía General del Estado anuncia una querella por rebelión contra los artífices de esa declaración, en especial el Gabinete regional y los integrantes de la Mesa del Parlamento. Esa es una de las vías de la respuesta al secesionismo, mientras que la política es la impulsada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy que, con el respaldo del Senado, va a asumir competencias hasta ahora ejercidas por la autonomía catalanas. Así, el Consejo de Ministros aprobó el cese del Gobierno de Puigdemont y la disolución del Parlamento regional, con la convocatoria de comicios autonómicos para el 21 de diciembre.
Esta decisión se justifica en que “es urgente devolver la voz a los ciudadanos catalanes para que decidan su futuro”, explicó el propio Rajoy. “Son las urnas, las de verdad”, las que tienen que establecer “los controles y garantías” y “las que pueden sentar las bases de la necesaria recuperación de la convivencia entre catalanes”, añadió.
Sin embargo, hay incertidumbre por la resistencia que se puede generar en Cataluña a las iniciativas legales de Rajoy, respaldadas también por los socialistas y los liberales de Ciudadanos.
Por eso la respuesta del Estado, en aplicación del artículo 155 de la Constitución, es una ruta hasta ahora no recorrida en las cuatro décadas de la actual etapa democrática española.
“No hay alternativa”, dijo Rajoy en la defensa de su estrategia en el Senado, donde afirmó que “hay que proteger a los catalanes de una minoría que de forma intolerante se erige en propietaria de Cataluña”. Rajoy reconoció que podía haber puesto en marcha antes esa vía, pero prefirió esperar porque creía que aún había para reconducir la situación.
De hecho, ayer Carles Puigdemont estuvo a punto de convocar elecciones regionales anticipadas para evitar la intervención, pero renunció ante la presión de sus aliados.
Ha sido el propio Rajoy el que ha sorprendido con la convocatoria de comicios regionales, de la que saldrá un nuevo Gobierno autonómico y terminará la “vía 155”.
(*) Analista de la agencia EFE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí