

El anuncio de Rajoy de rechazar la declaración de independencia catalana mantuvo en vilo a todo el reino - ap
El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Sin cambios en el Gabinete y una mesa política como posible salida
Internas y pases de factura en LLA tras la dura derrota electoral
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes esperan impacto en precios
Furor por “El conjuro”: el terror copa los cines y desplaza a Francella
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
La razón por la cual el resultado electoral puede obligar a Milei a recalcular todo
El Gobernador contó detalles del mensaje de Francos felicitándolo
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
Puede faltar agua en un sector de San Carlos por obras programadas
El Consejo Profesional de Agrimensura celebra su 40º aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cancillería pidió que se “restablezca la legalidad en el reino”
El anuncio de Rajoy de rechazar la declaración de independencia catalana mantuvo en vilo a todo el reino - ap
El gobierno argentino desconoció y expresó ayer su rechazo a la declaración de independencia proclamada por Cataluña y se pronunció a favor de que “se restablezca la legalidad” en España, en el marco de una “convivencia pacífica”.
A través de un comunicado, la Cancillería advirtió que la administración de Mauricio Macri “no reconoce y rechaza la declaración de independencia proclamada por el Parlamento de Cataluña”
“Argentina hace votos para que a través de los mecanismos constitucionales se restablezca la legalidad en el marco de una convivencia pacífica del pueblo español, garantizando la unidad e integridad territorial de España”, sostuvo el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Apuntó además que Argentina mantendrá su “alianza estratégica” con España “unida” y ratificó su compromiso de seguir “trabajando para el bienestar y prosperidad de ambos pueblos”.
Más temprano, la Cancillería ya había difundido otro comunicado en el que expresó su “confianza en la capacidad” del primer ministro Mariano Rajoy en “restablecer la legalidad y el orden constitucional” en España y en garantizar la “unidad e integridad territorial”. “Los argentinos renuevan su confianza en la capacidad del gobierno y de toda la Nación española para, a través del diálogo, restablecer la legalidad y el orden constitucional, garantizando los derechos y libertades de todos sus ciudadanos y la unidad e integridad territorial del Reino de España”, sostuvo Cancillería.
De esta forma, el Gobierno argentino se sumo al rechazo casi unánime de los bloques regionales y de las principales potencias del mundo, que, de hecho, expresaron su respaldo absoluto al gobierno de Madrid.
Estados Unidos, Italia, Francia, Alemania, Reino Unido y Rusia, sumados a todas las instancias de la Unión Europea, anunciaron que desconocerán a Cataluña como país independiente, aunque el gobierno de Vladimir Putin prefirió considerar el episodio como un tema interno de los españoles.
El Departamento de Estado de Estados Unidos afirmó que “Cataluña es una parte integral de España” y aseguró que el gobierno estadounidense apoya las medidas adoptadas por el Ejecutivo español para mantener a España “fuerte y unida”.
“Cataluña es una parte integral de España, y EE UU apoya las medidas constitucionales del gobierno español para mantener a España unida”, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert.
A su turno, el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, afirmó que “nadie” en la Unión Europea (UE) reconocerá la declaración de independencia y pidió “restablecer la legalidad como base para el diálogo”. Algo más distante, el jefe de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, aseguró que “respeta” las decisiones que tome el Gobierno español. (TELAM)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí