
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el trazado urbano de la ciudad hay una veintena de plazas y parques, uno cada seis cuadras. Existen sin embargo espacios verdes que pocos conocen.
Por Nicolás Colombo, para Misterios de la ciudad de La Plata
Una de las particularidades del casco urbano de La Plata es que con pocas excepciones, sólo hay que caminar un máximo de tres cuadras desde cualquier ubicación para llegar a un espacio verde: esto es porque el famoso cuadrado fue diseñado con una plaza o parque cada seis cuadras, con diferentes formas (cuadradas, romboidales, circulares) y tamaños (de 1,7ha a 16,6ha).
En un primer momento, estos espacios verdes no tenían nombre y eran conocidos por sus edificios cercanos: Plaza Rivadavia era la "Plaza de la Policía" (por el Departamento de Policía frente a ella), Plaza Italia era conocida como "Plaza del Ministerio de Hacienda" (por encontrarse cercana al actual Ministerio de Economía), la Plaza Moreno se denominaba "Plaza Principal", y la Plaza San Martín fue por muchos años la "Plaza de la Legislatura". Esta situación fue cambiando recién a principios del siglo XX, cuando mediante ordenanzas municipales, las plazas fueron denominadas oficialmente con sus respectivas designaciones. Sin embargo, aún hoy en día muchos platenses desconocen que varias plazas de la ciudad han cambiado su nombre.
El caso más llamativo es el del parque comprendido entre las calles 23, 27, 50 y 54. Su primera denominación fue "Parque San Martín", hasta que en 1917 se cambia su nombre a "Parque Mitre" para no ser confundido con Plaza San Martín, que había tomado el nombre del libertador pocos años antes. No pasó una década hasta que en 1926 es cambiado su nombre al de "Parque Vucetich", en honor al policía que desarrolló un sistema de identificación mediante huellas dactilares y falleciera en nuestra ciudad el año anterior. Pese a que lleva casi un siglo llamándose Parque Vucetich, son varias las personas que aún lo conocen con el nombre que tuvo hasta 1917, hace ya un siglo.
Otro desconocimiento es el de la plaza de 60 y 25: si bien por mucho tiempo fue "Plaza Brandsen", desde 1995 se denomina "Plaza Perón". También fue cambiado el nombre a la "Plaza Paz" de 13 y 60: se llama "Plaza Rosas" desde el año 2001.
Hubo cambios "sutiles" que también pocos notaron. Uno de ellos fue la Plaza Islas Malvinas, que desde 2012 se denomina "Plaza Malvinas Argentinas". Otro fue el del Parque Alberti, cuyo nombre oficial desde 2004 es "Parque Recreativo de la Memoria Alberti".
Por último, existen plazas cuya existencia es desconocida por la población: en el Paseo del Bosque existe la Plaza Canadá (entre avenida Iraola, avenida 60 y calle Reforma Universitaria), Plaza Uruguay (entre avenida Iraola, calle Prossi y calle Cuccolo), Plaza Francia (entre las grutas, el lago y la calle Cuccolo), Plazoleta Estado de Israel (sobre avenida 52 frente a la Facultad de Odontología y Plaza Pedro Benoit (entre el Museo de La Plata y el Jardín Zoológico). También en la rambla de las avenidas de circunvalación existen estos espacios verdes: Plaza Guillermo Hudson, Plaza Florentino Ameghino, Plaza Carlos Spegazzini, Plaza Pedro B. Palacios, Plaza José Podestá, Plaza Benito Lynch, Plaza Martín Fierro, Plaza Alejandro Korn, Plaza José Hernández y Plaza José Ingenieros.
La ciudad de La Plata es conocida por los tilos, diagonales, plazas cada seis cuadras y su perfecto trazado planificado con lujo de detalles a fines del siglo XIX, siendo fundada como la 'ciudad perfecta' por el gobernador Dardo Rocha un 19 de noviembre de 1882. Esa es la historia que todos conocemos y también la que yo conocí cuando a mis 13 años comencé a interesarme por la historia local luego de recibir varias clases sobre esta temática en la escuela.
Sin embargo, cuando años más tarde me propuse investigar en profundidad sobre estos temas, descubrí que había toda una historia que también era parte de la identidad platense pero que por alguna razón no se contaba o apenas se mencionaba.
Supuestas maldiciones, simbología de sociedades secretas, túneles ocultos y fantasmas fueron algunos de los primeros temas que captaron mi atención. En vez de replicar estas historias, decidí tomarlas con escepticismo comenzando una investigación para desmitificarlas dentro de lo posible, lo cual me llevó a encontrar muchísimos datos e historias interesantes de La Plata.
Lo que en un principio fueron 10 historias de mitos, se transformaron en más de 100 publicaciones sobre los 'Misterios de la ciudad de La Plata', que con los años dieron lugar al libro homónimo en el cual relato casi 200 historias curiosas y poco conocidas sobre nuestra ciudad.
En este espacio de los blogs de El Día voy a ir difundiendo algunas de estas historias, junto a notas, libros, charlas, visitas guiadas, y todo aquello que pueda interesar a quienes deseen conocer la historia que no se cuenta de La Plata.
Contacto:
misteriosdelaplata@hotmail.com
www.facebook.com/MisteriosDeLaPlata
www.misteriosdelaplata.blogspot.com
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?