Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Un fiscal investiga al "Indio" Solari por presunto lavado de dinero

Se trata de Federico Delgado, quien pidió información para saber si tiene bienes en Estados Unidos

9 de Octubre de 2017 | 14:00

Un fiscal federal solicitó a Estados Unidos, a través de un exhorto, información para averiguar si el "Indio" Solari cuenta con patrimonio en ese país, en el marco de una investigación por presunto lavado de dinero, confirmaron hoy fuentes del Ministerio Público.

Entre las medidas de pruebas dispuestas, el fiscal Federico Delgado libró un pedido a través de la Dirección General de Cooperación Internacional de la Procuración General de la Nación para conocer si el músico o su entorno tienen bienes en ese país.

La investigación se abrió después de que la ONG Fundación por la Paz y el Cambio Climático presentase una denuncia para determinar si hubo maniobras de lavado de dinero y otros delitos por parte de la sociedad "En Vivo" en la organización del masivo concierto en la localidad bonaerense de Olavarría, que terminó con la muerte de dos personas y varios heridos el pasado marzo.

La ONG, dirigida por Fernando Míguez, sostiene que el beneficio obtenido del recital habría sido "lavado" a través de una firma dedicada a la construcción y venta de inmuebles y que luego los fondos serían enviados a una cuenta bancaria de una sociedad offshore.

La Justicia estimó en su momento que el concierto congregó a cerca de 400.000 personas, pese a que el predio donde se celebraba tenía permitido habilitar para menos de la mitad.

El propio cantante se vio obligado a interrumpir su actuación varias veces, cuando una oleada de gente sobrepasó a los encargados de seguridad y provocó una avalancha que presionó a los asistentes de las primeras filas.

Olavarría se vio desbordada y las comunicaciones y las vías de entrada y salida a la ciudad estuvieron colapsadas durante horas, lo que provocó que miles de asistentes no pudieran retornar a sus ciudades de residencia y quedaran varados varios días en la localidad.

Durante horas, cientos de ellos no pudieron ser localizados por sus familiares por lo que se presentaron denuncias de desaparición que fueron resueltas poco a poco por las fuerzas de seguridad y mediante campañas en las redes sociales.

El expediente salpicó desde al propio Indio Solari y la productora del concierto hasta a las autoridades municipales de Olavarría.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla