Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Aseguran que beneficiaran a 3.500 familias

Ponen en marcha un plan para urbanizar barrios informales en el Gran La Plata

Arrancan obras en Puente de Fierro, “Nuevo Abasto”, El Mercadito, Malvinas I y II y zonas de Melchor Romero. El detalle de los proyectos

Ponen en marcha un plan para urbanizar barrios informales en el Gran La Plata

a dos años de la expropiacion, en el “nuevo abasto” hay obras / dolores ripoll

1 de Noviembre de 2017 | 01:49
Edición impresa

Cinco asentamientos platenses albergarán obras de infraestructura destinadas a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, en el marco de un plan de “urbanización integral” que impulsa la Comuna.

Los enclaves conocidos como “Puente de Fierro”, en Altos de San Lorenzo; “Nuevo Abasto”; en esa localidad del oeste del partido; “Malvinas I” y “Malvinas II”, en Melchor Romero; y “El Mercadito”, en Tolosa, fueron elegidos para recibir más de 200 millones de pesos en tendidos de agua y electricidad, cloacas, creación y equipamiento de espacios verdes y apertura de calles, entre otros trabajos que según se estimó “van a mejorar la calidad de vida de más de 3.500 familias”.

La mayor inversión se realizará en el proyecto “Nuevo Abasto”, sobre el área comprendida entre 520, 526, 213 y 217. Expropiado por la Legislatura y el gobierno bonaerense a mediados de 2015 para entregarlo a sus usurpadores, el predio es hogar de un millar de familias.

Las mejoras, financiadas con $149 millones que aportará el gobierno nacional a través de un acuerdo entre el municipio y la Subsecretaría de Hábitat y Desarrollo Humano, contemplan la licitación de la red eléctrica y el alumbrado público; la aplico d el servido agua de la Cooeprairtv aabastense; las cloacas; la ampliación de veredas y cordones cuneta; el mejorado de calles; y la construcción de tres plazas.

Además, el arroyuelo que cruza el lugar será saneado a partir de la ejecución de obras hidráulicas, incluyendo removido de tierra, excavaciónes y montaje de diez alcantarillas. Una parte del presupuesto se destinará a la ampliación de la planta de la Cooperativa de Agua de Abasto, para que sea capaz de abastecer al nuevo barrio.

El proyecto “Puente de Fierro”, que forma parte de un convenio entre el municipio y el ministerio del Interior y Obras Públicas nacional, brindará agua corriente, cloacas, electricidad, alumbrado, veredas, desagües pluviales y asfalto a una 910 familias que residen entre 85, 90, 20 y 30.

Además, con la inversión de 44 millones de pesos, se equiparán tres plazas con canchas de fútbol y vóley, y se colocarán refugios en las paradas de colectivos de la zona.

En Melchor Romero, más de 500 familias de los barrios “Malvinas I” y “Malvinas II”, comprendidos entre las calles 36, 38, 151 y 153, se beneficiarán con $6 millones en el mejoramiento de las calzadas, la ampliación de veredas y cordones cuneta y el zanjeo.

“Estamos a la espera de una respuesta de Aguas Bonaerenses sobre el suministro del servicio para una zona del barrio”, informó el secretario de Obras municipal, Luis Barbier.

En El Mercadito, entretanto, la Comuna ya avanza con la dotación de servicios y la construcción de viviendas, para reubicar 444 familias que vivían a la vera del arroyo El Gato. Asimismo, la secretaría de Obras y Servicios Públicos local está colocando red cloacal en el barrio “Centinela I” de la localidad de Lisandro Olmos.

Refiriéndose a estos temas, el intendente platense Julio Garro expresó que “vamos a seguir con las urbanizaciones en todo lugar en el que lo necesiten, llevando los servicios donde hagan falta. Vamos a seguir llevando adelante esta revolución de la obra pública, devolviéndole a la política su espíritu transformador”.

200

Son los millones de pesos en financiamiento de tendidos de agua y electricidad, cloacas, creación y equipamiento de espacios verdes, y apertura de calles, entre otras obras, que se prevé destinar para “Puente de Fierro”, “Nuevo Abasto”, “Malvinas I” y “Malvinas II”, y “El Mercadito”.

3.500

Las familias que, según estima el municipio, serán beneficiarias del plan de mejoras y “urbanización integral” que impulsa el municipio mediante diferentes convenios de cooperación con organismos nacionales, para aplicar en asentamientos y barrios informales surgidos de tomas y usurpaciones.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla