
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Felices hasta que amanezca”, el reciente libro de la periodista e investigadora argentina trabaja en una zona de la literatura donde se indaga las relaciones entre seres queridos y el mundo que habitamos
Florencia Abbate
Por MARCOS NÚÑEZ
“No sé por qué asociaba lo chiquito con lo inofensivo, ya sé que es un error”. Como una epifanía, esta línea que aparece en uno de los cuentos del libro bien puede funcionar como clave de lectura. Esto es así porque los cuentos de la escritora argentina Florencia Abbate presentan en la superficie personajes y circunstancias que en apariencia pueden resultar anodinas y, sin embargo, no lo son. Los relatos de Felices hasta que amanezca ponen el ojo en las relaciones entre los personajes; en el mundo narrativo de Abbate vemos la fragilidad de una joven pareja que pasa un fin de semana en una cabaña cerca del mar, los claroscuros de una amistad que una vez fue muy estrecha y que el tiempo parece haber ido borrando, la precariedad de los vínculos en el ámbito de trabajo, y la esquiva relación entre una paciente y un profesional.
Las historias, el relato estricto de los hechos, está en un segundo plano; aquello que se narra pierde fuerza frente a cómo se narra. La tensión de los relatos está puesta en la naturaleza de los vínculos, efímeros y peligrosos como en el cuento Flores en la tormenta, o bien frágiles, tan frágiles que terminan por quebrarse como en El intervalo lúcido, donde el protagonista –el único narrador hombre del libro– llega a decir que “hay triunfos que son como fracasos” y, más adelante, agregar: “Ninguna guerra termina con la paz”.
Tal vez, una lectura rápida podría arrojar que varios de los relatos del libro son ejercicios de escritura en los que la autora pone en práctica la remanida Tesis sobre el cuento de Ricardo Piglia, esa que dice que todo relato cuenta dos historias, una latente y otra secreta, y que al final se produce un efecto sorpresa cuando se devela la historia secreta. Sin embargo, por dicha, Abbate no se juega la ropa en esta estructura anodina, obsoleta.
Uno de los relatos más potentes del conjunto es el que abre el libro, La sensibilidad de nuestra adolescencia. En él, la protagonista narra su relación con Sol, con quien compartió primaria y secundaria y a quien volvió a encontrarse después en diferentes etapas de la vida. “Era muy común que Sol de noche te contara una tragedia y a la mañana siguiente no la recordara” dice la protagonista acerca de su amiga. Las apreciaciones de la narradora, lo que elige contar y aquello que decide callar sobre su amiga, hablan mucho más de ella misma que de Sol. El gran mérito de esta propuesta narrativa es que Abbate no elige la confrontación, la pelea, la disputa lisa y llana como única vía para elaborar dos perfiles distintos, ése es quizá el camino más fácil; Abbate pone la tensión en los contrapuntos, en los deseos, frustraciones y convicciones de las protagonisas, y he ahí la espesura de los personajes, en los matices.
En Felices hasta que amanezca sobrevuela una idea o, más bien, una interpelación: cuánto conocemos a quien tenemos al lado. Una vez más, en los cuentos está la respuesta, esta vez en Esa cosa salvaje. En un exótico boliche atendido por enanos la protagonista del relato, una joven periodista, observa cómo se escapa de su pecera un bicho inclasificable, mezcla de escorpión, escarabajo y cucaracha; tiempo después, pensando en esa escena, piensa: “Cada ser humano es como ese animal: algo tan singular que no admite ninguna etiqueta”.
LE PUEDE INTERESAR
María Teresa Andruetto: relatos para una infancia intranquila
LE PUEDE INTERESAR
La revolución rusa en clave argentina
de Florencia Abbate
Editorial: Emece
Páginas: 240
Precio: $ 289.00
Florencia Abbate
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí