
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este mes se hacen controles de más de 500 rodados diarios y en el último tramo de diciembre llega a más de 900 pruebas por jornada
Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina y por estos días ya se empiezan a ver extensas colas en la planta verificadora de vehículos de 19 entre 519 y 520. Por ahora hay algunos trucos para evitar las largas esperas, pero el próximo mes se pondrá bravo en la única planta de VTV que hay en La Plata. Por estos días concurren más de 500 vehículos por jornada y en diciembre, principalmente en la última semana, llegan a atender más de 900 rodados.
Ayer por la mañana hubo hasta cinco cuadras de cola sobre la avenida 19, entre los que tienen turnos y los que llegan sin el chequeo programado.
Desde la planta verificadora local se remarca que hay una amplia franja horaria de atención, por lo que no es necesario concurrir en las primeras horas de la mañana, ya que contribuye a que se formen extensas filas y la demora, entonces, puede superar largamente las dos horas.
El horario arranca a las 8 y se extiende a las 17. Ya desde el mediodía se puede observar que el panorama es más alentador que a las 8 ó 9 de la mañana, cuando la cola puede superar los 500 metros.
25 POR CIENTO
Según informó Rodolfo Mendy, ingeniero de la planta local, cerca del 25 por ciento de los vehículos no supera la prueba y hay tres fallas que están en el “podio”: frenos, rótula y luces.
LE PUEDE INTERESAR
Detienen el desvío del dinero que los municipios reciben para las escuelas
En el primer caso, tiene relación con el desequilibrio en el freno trasero; en el segundo escalón la situación es más grave porque se trata de la rótula que sostiene el tren delantero y las cubiertas. Si la misma está floja y se quiebra o termina de zafar puede generar un serio problema para el vehículo y sus ocupantes. En el último caso la situación es llamativa porque quién lleva el vehículo sabiendo que tiene alguna de las luces sin funcionar va con el desaprobado seguro, y con la necesidad de regresar en una segunda oportunidad. “Es como ir a un examen sin estudiar. Sabés que te va a ir mal. Entonces, gastás un turno, y tenés la obligación de hacer el chequeo dos veces. Además, es una falla visible, distinto es el caso de otras en las que no está la falla a simple vista”, informan en la planta verificadora.
Hay tres opciones una vez terminada la verificación. Que el vehículo esté apto y puede circular sin problemas. Condicional, que puede circular el vehículo pero el titular tiene 60 días como máximo para hacer la reverificación, sin pedir turno; y rechazado significa que no podrá circular hasta tener aprobada en forma absoluta la VTV.
COSTOS Y TURNOS
Hacer la prueba con la VTV vigente tiene un costo de 568 pesos para vehículos particulares, pero si la misma está vencida el precio sube a 614 pesos. Para las motos está entre 92,15 pesos y 184,30 pesos.
En relación a los turnos, se pueden pedir a través de la página www.infovtv.com.ar, donde por estos días hay chances de tener un lugar de un día para el otro; o bien por teléfono al 0800-345-3888.
A diferencia de capital federal, donde los vehículos tienen asignado un mes según la terminación de la patente, en provincia se puede hacer en cualquier momento del año.
Durante las primeras horas de la mañana suelen observarse largas colas, que llegan a tener una demora de dos horas. Pablo, de Altos de San Lorenzo, indicó que “fui sin turno a las 8,30 y recién salí pasadas las 10,30. Creo que la explosión en el número de vehículos del parque automotor debiera hacer pensar en la posibilidad de tener otra planta en la Ciudad, ya que la otra está en Berisso”.
Sin embargo, Marcela, quien realizó el chequeo cerca del mediodía dijo que “me pareció un tiempo prudencial el que demoré porque no superó los 40 minutos. Todo fue correcto”.
Según se informó en la VTV, los tres días más complicados van del 27 al 29 de diciembre, donde hay años en los que están cerca de 1.000 vehículos los que se verifican por jornada.
De todas maneras, en la planta verificadora de 19 entre 519 y 520 informaron que “no hay un número elevado de verificaciones que generen la necesidad de tener otra planta. De noviembre del año pasado a este mes ha crecido entre un 2 y 3 por ciento”.
Qué se controla en la VTV: neumáticos, seguridad y emergencia, sistema de suspensión, luces reglamentarias, chásis, llantas, dirección y tren delantero, contaminación ambiental, sistema de frenos, e identificación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí