Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Tigre
La Noche de los Cristales Rotos: el punto de no retorno del antisemitismo nazi
Gimnasia se salvó del descenso y hoy enfrenta al Vélez de Barros Schelotto: formaciones, hora y TV
Dua Lipa, Gallardo y el Changuito "Neymar": los memes más divertidos del Superclásico
¿Messi vuelve al Barcelona? El mensaje de Lionel que hace mucho ruido en todo el mundo
Cuadernos: aparecen videos que habrían sido grabados por el chofer
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo de $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Se reanuda el proceso contra Makintach: declaran los jueces Savarino y Di Tomasso
Investigan las causas de dos trágicas muertes en La Plata y Ensenada
Almacenes reciben nuevas listas con subas de diversos productos
"Pungas" en UNO: disfrutaba de un show en La Plata y sintió un “manotazo”
Descontrol vial en la Región: choque y muerte en el Camino Rivadavia
El interior golpeado también por el mal estado de los caminos de tierra
El Senado de Estados Unidos busca poner fin al cierre gubernamental más largo de su historia
Vecinos del Estadio UNO suman quejas tras los recitales y partidos
Desvalijan la casa de una docente que se encontraba dando clases
Libertarios buscan sumar más diputados y el PJ, evitar una fractura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Distintos informes médicos coinciden en que el consumo excesivo de psicofármacos sería ya la tercera causa de muerte a nivel mundial, después del infarto y el cáncer.
Tal como detalló en su momento este diario, la polémica por esta crítica cuestión se desató a partir de un libro del psiquíatra estadounidense Allen Frances, quien encendió un alerta por el creciente costo en vidas que tiene el uso de psicofármacos en todo el mundo.
En la obra se destaca la necesidad de que se entienda que esa medicación puede generar daños y “que no todo problema humano viene de un desequilibrio químico; que la tristeza no es algo que se debe medicar”, según dice el autor.
El trabajo del especialista contiene acusaciones de peso contra la industria farmacéutica, a la que se acusa de “hacer todo lo posible por convencernos de que estamos enfermos” y pone de relieve que hoy mucha gente ve en las pastillas un atajo para solucionar su malestar aun cuando “sólo en raras ocasiones éstas son la mejor solución”.
Lo cierto es que, ya sea por problemas emocionales, hábito o estrés, el consumo y la venta de psicofármacos continúa creciendo también en nuestro país. De hecho, los medicamentos para el sistema nervioso volvieron a estar este año entre los de mayor facturación en Argentina, según datos oficiales.
En nuestro país, unos 3 millones de personas reconoce hacer uso habitual de psicofármacos, según el último estudio nacional sobre sustancia psicoactivas realizado por la Sedronar (ver nota central). Los más consumidos serían los ansiolíticos y antidepresivos, cuyo consumo es mayor entre las mujeres y aumenta a partir de los 35 años de edad.
LE PUEDE INTERESAR
El país de las pastillas
Los especialistas, además, enfatizan en que el problema principal no pasa por una supuesta sobreprescripción médica, sino por la automedicación y la facilidad de acceso a los psicotrópicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí