

Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se reunieron en nuestra ciudad y pidieron una urgente respuesta a las autoridades de la obra social bonaerense
Círculos Médicos denunciaron al Instituto Obra Médico Asistencial por retrasos y omisión en los pagos a profesionales del interior bonaerense. Este diario intentó dialogar con funcionarios de la obra social, pero al cierre de esta edición no resultó posible.
Los referentes del CEMIBO, entidad que reúne a los círculos médicos de La Plata, Ensenada, Tandil, Mar del Plata, San Pedro, Balcarce y Trenque Lauquen se reunieron para denunciar la “discriminación” que sufren los profesionales del interior bonaerense en su relación con el IOMA. En ese sentido, destacaron que “cobran montos inferiores a los de la región capital -La Plata- por las mismas prácticas y que sufren retrasos en los pagos de más de 3 meses, entre otras irregularidades”.
El presidente del CEMIBO, Guillermo Guanella explicó que “nuestra intención es defender al paciente de IOMA y al profesional que trabaja por esa obra social, esto significa que la persona se atienda en tiempo y forma y que los médicos también cobremos en tiempo y forma, algo que no se cumple en ninguna de las ciudades del interior bonaerense”.
El dirigente dijo que a los profesionales de Tandil y San Pedro, el IOMA les abona tanto por consultas como por prácticas o internaciones, un 10 por ciento menos de lo que paga a los médicos de los otros distritos, sin ninguna explicación que lo justifique.
“Esto es inadmisible porque todos trabajamos bajo el mismo convenio con la misma obra social, sin embargo, frente al reclamo que ya hemos planteado a las autoridades del IOMA nos encontramos sin ninguna solución ni respuesta”, aseguró Guanella.
Por otra parte, agregó que numerosas prácticas que no figuran en el nomenclador de la obra social de la Provincia pero que son usuales, como una cirugía laparoscópica o una artroscopia, exponen al afiliado a extensos trámites burocráticos y al médico a “notables demoras en el cobro” que, en muchos casos, superan los 3 meses.
LE PUEDE INTERESAR
Un karting innovador que une integración y reciclado
“Desde el CEMIBO rechazamos rotundamente el cobro indebido por parte de los profesionales al paciente de IOMA, pero somos conscientes de que la ineficiencia y lentitud de los pasos administrativos dentro de la obra social inducen a muchos colegas a solicitar adelantos al paciente, porque de lo contrario el médico trabaja, prácticamente, sin remuneración”.
Guanella agregó que en las ciudades del interior bonaerense, es usual que la obra social autorice una práctica pero que luego, sin embargo, omita el pago al profesional.
“El paciente inicia un trámite, IOMA se lo autoriza pero después el médico no lo cobra y cuando pregunta desde la obra social responden que esa práctica no cuenta con cobertura”, sintetizó.
Los dirigentes del CEMIBO repudiaron también el sistema de atención capitado que el IOMA impone en Mar del Plata y Balcarce.
“Esto supone que el Instituto pague un monto fijo, en general escaso, por afiliado en forma mensual y espera que con ese dinero se cubra todos los requerimientos del paciente: consultas, estudios, internación y, si es necesario, cirugías”. Por eso, Guanella reclamó que, tal como ocurre en el resto de las ciudades de la Provincia, el pago del IOMA se realice por el valor de cada prestación que se ofrece al afiliado.
En otro orden, el presidente de la Agremiación Médica Platense, Martín Pedersoli, entidad que integra el CEMIBO, agregó que están “preocupados por la situación de varios médicos cardiólogos y especializados en diagnóstico por imágenes que solicitaron a la obra social del a Provincia comenzar a atender a sus afiliados pero los han rechazado. Esto va contra la libertad de trabajo de esos profesionales y contra la libre elección del paciente”.
10%
Es el porcentaje que, denuncian los profesionales, cobran de menos en prácticas y consultas que realizan en ciudades del interior bonaerense, como Tandil y San Pedro, según denunciaron las autoridades del CEMIBO. Piden respuestas a las autoridades del IOMA.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí