daniel arteca decidió desprenderse de su vehículo para ayudar al club de los hornos/ sebastián casali
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Cinco detenidos durante los festejos por el 143° aniversario de La Plata en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las instituciones de la Ciudad se sienten acorraladas por la situación económica y la aplicación del nuevo Código Civil
daniel arteca decidió desprenderse de su vehículo para ayudar al club de los hornos/ sebastián casali
A diferencia de lo que ocurre en algunas entidades de mayor envergadura, a las que en ocasiones entran pobres y salen ricos, en los clubes de barrio platenses los dirigentes suelen entrar con poco y salir con menos. O llegar en auto e irse a pie, como le acaba de ocurrir a una de las autoridades de un centro de fomento hornense, que decidió vender su vehículo para afrontar las consecuencias de una situación límite, en la que a las ajustadas finanzas de la institución les dio el golpe de gracia una demanda laboral.
A mediados de 2015, la entrada en vigencia del nuevo Código Civil estableció que ante hechos que merezcan sanciones judiciales y de los que se halle responsables a los clubes, no sólo se pueda accionar contra el patrimonio de la institución sino el de sus miembros de comisión directiva.
“A principios del año pasado, de buenas a primeras nos inició un juicio laboral una persona que se desempeñó más de 25 años en el club, que era socia -por lo que había aprobado los balances sin objeciones- y que había llegado de la mano de su padre, ex dirigente” recuerda Daniel Arteca, vicepresidente de Alumni de Los Hornos: “organizó el festival de su deporte, luego no vino más, sorpresivamente se declaró ‘despedida’ y nos envió cartas documento para pedirnos más de un millón de pesos”.
“Llegamos a un acuerdo por una suma menor, pero el club no tiene, ni cerca, manera de cubrirla; hay apenas cien socios que pagan treinta pesos por mes y entre tarifazos y gastos corrientes estamos al día, con suerte” precisa Arteca: “así que fueron por el patrimonio de los dirigentes, empezando por el presidente y luego el vice. El presidente es una persona mayor, es fundador del club y no se merece esto. La única salida es vender mi auto”.
Esta versión de lo que caracterizan como “industria del juicio” desvela a los dirigentes de los centros de fomento barriales y los referentes de las entidades que los nuclean.
“Conocemos ejemplos que indignan y desalientan a quienes todavía quieren involucrarse, por vocación de servicio, en los clubes” advierte Alberto Alba, presidente de la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas local: “padres que fueron ‘a dar una mano’ con los equipos de fútbol infantil y luego alegaron en la Justicia que estaban en relación de dependencia como ‘preparadores físicos’ de los nenes, o ayudantes que llevó algún buffetero a su concesión, por su cuenta, y luego demandan a los clubes... hay de todo”.
LE PUEDE INTERESAR
Video: la primera bicisenda en el casco urbano ya se utiliza en diagonal 73 de 55 a 59
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian matanza de perros en Altos de San Lorenzo
El nuevo Código incluye una norma que habla expresamente del deber de “lealtad y diligencia” que deben tener los administradores de las entidades, y que implica que tengan que responder en forma ilimitada y solidaria por cualquier daño causado por “culpa” en el ejercicio de sus funciones, sea por acción u omisión.
Tenemos apenas cien socios que pagan treinta pesos por mes, imposible cubrir un juicio”
Daniel Arteca, Alumni de Los Hornos
Con sede en 148 entre 66 y 67, Alumni tiene en sus planteles 250 pequeños futbolistas; muchos están “becados”, porque provienen de los asentamientos cercanos a la cancha de 70 entre 147 y 148. Además, sesenta nenas hacen patín; veinte chicos practican tae-kwon-do, otros treinta kickboxing, quince básquet y hay una veintena de adultos mayores que juega a las bochas.
“Para mantener la función social y las sedes activas, los clubes suelen acordar con los profesores de las diferentes actividades la cesión del espacio a cambio de un treinta por ciento de lo que perciban mensualmente de los deportistas” precisa Juan Carlos Martín, vice de la Federación : “es una relación de mutuo beneficio; pero aunque se trabajó en diferentes opciones para encuadrar esa relación en el monotributo, y de manera de que haya aportes para un ‘fondo de desempleo’, los tribunales siguen fallando en contra de los clubes cuando surge algún planteo”.
“Lo cierto es que si se siguieran a rajatabla las exigencias de los gremios, el municipio, la Provincia, la AFIP y otras dependencias, ir a básquet en un club de barrio debería costar como 1.500 pesos por mes” calcula Alba: “las entidades de bien público no deberían tratarse como si fuesen empresas o comercios. Tendría que haber alguna clase de categorización o contemplación, porque tal como están las cosas salen ganando los que especulan y perdiendo los pibes”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí