
Argentina recibirá U$S 20.000 millones del Tesoro de EE UU a través de un swap
Argentina recibirá U$S 20.000 millones del Tesoro de EE UU a través de un swap
Washington, tenemos un problema: los intereses de Estados Unidos ante el pedido argentino
La respuesta del mercado: baja el dólar, se derrumba el Riesgo País, y suben bonos y acciones
La peor noticia: confirman que los cadáveres hallados son de las chicas desaparecidas
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
El Tren Roca a La Plata, a paso de hombre por una sorpresiva protesta: demoras y cancelaciones
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
"Un milagro": horas desesperantes por la salud de Thiago Medina
Carmen Barbieri confesó detalles sexuales de Santiago Bal y reveló cómo fue "la primera vez"
De las redes sociales a las calles: el boom de los “Labubus” llegó a La Plata
Los repartidores de La Plata siguen de paro: en qué franja horaria no toman pedidos por las app
Advierten que en diagonal 73 "vuelan" pedazos de árboles: "Puede ocurrir una tragedia"
Pasó el susto por el incendio, volvió la luz y retoman las clases en Económicas en La Plata
El Súper Cartonazo de $3.000.000 llevó la alegría a Ringuelet: mañana sale la nueva tarjeta
La lucha contra el HPV: información y prevención, la clave de todo
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
La importancia del Canal de Magdalena en el desarrollo nacional
Entre el agua, los clubes y la seguridad, el Concejo local retoma la actividad
Estafas con “inversiones” en YPF: alerta en La Plata por fraudes digitales
Qué se sabe del pastor evangélico de La Plata acusado de abuso sexual: las víctimas, menores
Servicios y crisis: platenses que no toman micros y cuidan la garrafa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El hombre que se incriminó en el crimen de Abril debía seguir detenido hasta julio de 2018. Pero salió antes y confesó haber matado
El juez de ejecución josé villafañe y una polémica abierta/el dia
El sindicado homicida de Abril Bogado Scenna, José Edgardo Echegaray Biel, alias “Pepito”, tiene antecedentes penales y había estado detenido desde el 2010 por haber sido condenado por una tentativa de homicidio y robo calificado.
Sin embargo, pese a que Echegaray debía purgar la pena hasta el 22 de julio del 2018, en julio de 2015 fue beneficiado con una libertad asistida.
La medida, que se dispuso desde el Juzgado de Ejecución Penal Nº 2 de La Plata, a cargo de José Villafañe, habría desoído un informe del Servicio Penitenciario bonaerense, que le recomendaba lo contrario, según el expediente al que tuvo acceso este diario.
Si bien ese dictamen administrativo no es vinculante para el magistrado, en el documento elaborado el 10 de junio de 2015, cuando “Pepito” se encontraba alojado en la cárcel de Gorina, se le advirtió a Villafañe sobre la inconveniencia de que Echegaray recuperara la libertad.
Allí se consignó que, si bien presenta conducta “Muy Buena (7)”, registra tres sanciones disciplinarias, una de las cuales fue por encontrársele un elemento punzante cuando estaba alojado en la cárcel de Magdalena.
Se hizo mención también a que en el resto de las unidades carcelarias donde estuvo alojado “no mostró interés ni en estudiar ni trabajar” y aclaró que si bien en ese momento cursaba los estudios secundarios “no desempeña tareas laborales”.
LE PUEDE INTERESAR
Antecedentes
LE PUEDE INTERESAR
Los fallos y el sentido común ¿un vínculo imposible?
El informe, entonces, sugirió al juez proseguir con la evaluación de Echegaray en la cárcel para verificar si el compromiso educativo se mantiene en el tiempo y “para su inclusión en lo inmediato en tareas laborales a fin de poder lograr adquirir mayores herramientas ante una eventual externación”.
Ayer EL DIA intentó contactarse con el juez Villafañe, pero no hubo respuesta.
De todas formas, fuentes de su juzgado desligaron responsabilidad en el tema y pusieron la mira en el Patronato de Liberados de la Provincia de Buenos Aires, al que, de alguna manera, señalaron por “no cumplir con el adecuado seguimiento del recluso”.
un antecedente
Voceros del caso recordaron que el mismo juez, en marzo de 2012, le había otorgado salidas transitorias a un hombre que un mes después cometió un cuádruple crimen.
En aquella oportunidad, el beneficio ordenado por Villafañe alcanzó a Diego Arballo Perotti (38), quien en diciembre de 2014 fue condenado a reclusión perpetua, junto a otro hombre, por los homicidios de Lorena Sosa (21), su hija Jazmín (3), su padre Pablo Sosa (65) y su hermanastro Javier Lucce (25).
Este cuádruple crimen fue cometido el 30 de abril de 2012 en la localidad de Hudson y desde marzo de ese mismo año Perotti se encontraba bajo un régimen de salidas transitorias otorgado por Villafañe.
Tras conocerse los homicidios, un grupo de diputados del Frente Para la Victoria (FPV) pidieron el juicio político para Villafañe por haber beneficiado a Perotti, quien llevaba ocho años preso por robo calificado y nunca regresó a la Unidad 9 de nuestra ciudad, donde estaba alojado.
Ese requerimiento se basó en los informes del SPB que, al igual que en el caso de Echegaray Biel, había desaconsejado otorgarle las salidas transitorias para trabajar. Por eso ya hay versiones que hablan de un nuevo pedido de jury.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí