
Argentina recibirá U$S 20.000 millones del Tesoro de EE UU a través de un swap
Argentina recibirá U$S 20.000 millones del Tesoro de EE UU a través de un swap
Washington, tenemos un problema: los intereses de Estados Unidos ante el pedido argentino
La respuesta del mercado: baja el dólar, se derrumba el Riesgo País, y suben bonos y acciones
La peor noticia: confirman que los cadáveres hallados son de las chicas desaparecidas
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
El Tren Roca a La Plata, a paso de hombre por una sorpresiva protesta: demoras y cancelaciones
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
"Un milagro": horas desesperantes por la salud de Thiago Medina
Carmen Barbieri confesó detalles sexuales de Santiago Bal y reveló cómo fue "la primera vez"
De las redes sociales a las calles: el boom de los “Labubus” llegó a La Plata
Los repartidores de La Plata siguen de paro: en qué franja horaria no toman pedidos por las app
Advierten que en diagonal 73 "vuelan" pedazos de árboles: "Puede ocurrir una tragedia"
Pasó el susto por el incendio, volvió la luz y retoman las clases en Económicas en La Plata
El Súper Cartonazo de $3.000.000 llevó la alegría a Ringuelet: mañana sale la nueva tarjeta
La lucha contra el HPV: información y prevención, la clave de todo
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
La importancia del Canal de Magdalena en el desarrollo nacional
Entre el agua, los clubes y la seguridad, el Concejo local retoma la actividad
Estafas con “inversiones” en YPF: alerta en La Plata por fraudes digitales
Qué se sabe del pastor evangélico de La Plata acusado de abuso sexual: las víctimas, menores
Servicios y crisis: platenses que no toman micros y cuidan la garrafa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marcelo Romero
Si durante más de tres décadas, aplaudimos como bobos las frases inintelegibles -construidas con palabras inventadas- de los gurúes locales del abolicionismo vernáculo; si durante todo este tiempo nos dedicamos a adorar a su máximo exponente y posicionarlo en la categoría de semi-dios del Derecho Penal Argentino; si hicimos cola para conseguir una estampita de Michel Foucault, de Thomas Mathiesen, de Nils Christie, de Louk Hulsman, de Raúl Zaffaroni...
¿Cómo no van a existir fallos judiciales absurdos?
Si durante más de tres décadas se instalaron obligatoriamente, como si se trataran de la Tablas de Moisés, en Facultades de Derecho, Institutos de Post-grado, Consejos de la Magistratura, y en el mismo Pretorio, los ridículos postulados que consideran al “delito” como una “creación política”; que el proceso penal es una farsa de los poderosos, quienes le quitaron a los particulares el “conflicto” y la posibilidad de resolverlo entre ellos; que la cárcel “no sirve para nada”; que el Estado no está “legitimado” para imponer penas; que la pena es otro “hecho político” para llenar de pobres e indigentes las “agencias” policiales y penitenciarias, para “saciar” las ansiedades de las clases dominantes frente a la “sensación de inseguridad”... Entre otras sandeces.
¿Cómo no van a existir fallos judiciales absurdos?
La cárcel y los encarcelados son una piedra en el zapato de los progre-abolicionistas. No saben cómo resolver su conflicto existencial. Buscan uno y otro argumento para eludir la aplicación de la pena... Simplemente, ¡porque NO CREEN EN LA PENA! Son agnósticos del Derecho Penal.
Para ellos no hay presos, ni reos, ni reclusos, ni detenidos, ni procesados, ni condenados... Sólo “individuos en contexto de encierro”. La cárcel es capitalista. La cárcel excluye. La cárcel sacia la sed de venganza de los “punitivistas”.
Las múltiples formas de egresar de las rejas antes del cumplimiento efectivo de la condena, ya dejaron de ser herramientas para preparar el camino hacia la libertad plena del recluso. Ahora, sólo son válvulas de escape para conciencias enfermas, que sufren al aplicar una ley que desprecian. Un sistema al que hay que abolir. Un yugo que debe cesar.
¿Absurdo? Sí, absolutamente. ¿Ridículo? Sí, sin ninguna duda.
¡Un juez o un fiscal abolicionista es tan absurdo, es tan ridículo, como un sacerdote ateo!
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí