

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El próximo sábado 11 de noviembre desde las 19:00 hasta las 24:00hs, más de 30 museos y sitios históricos de la región abrirán sus puertas a todo el público para conocerlos, en un evento organizado por la Red de Museos UNLP. Aquí una lista de los museos que participarán.
Por Nicolás Colombo, para Misterios de la ciudad de La Plata
1) Museo de Historia de la Medicina “Dr. Santiago Gorostiague” (Facultad de Ciencias Médicas, avenida 60 y 120): Una Mirada al pasado de distintas especialidades médicas.
LE PUEDE INTERESAR
Prisioneros en el Museo de La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Los primeros templos masónicos de la ciudad
2) Museo de Anatomía Humana Normal “Dr. Alberto Poli” (Facultad de Ciencias Médicas, avenida 60 y 120): Visitas guiadas, disecciones en vivo, muestras artísticas.
3) Museo de Anatomía Veterinaria "Dr. Víctor Manuel Arroyo" (Facultad de Ciencias Veterinarias, Calle 60 y 118): Visitas guiadas a la exposición permanente.
4) Museo “Julio Ocampo” (Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, avenida 60 y 119): Orquesta Escuela de la UNLP. Fabricación de manteca. Experiencias de micropropagación.
5) Museo de la Anexa (Escuela Graduada “J. V. González”, calle 50 entre 117 y 118): Coro y Ensamble de Música Popular de la Escuela. Talleres de ayer y de hoy.
6) Museo de Astronomía y Geofísica (Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Paseo del Bosque sin número).
7) Museo de La Plata (Paseo del Bosque sin número): Visita con linternas. Lluvia de meteoritos. Experiencias en la Sala Egipcia. Relatos sonoros del bosque.
8) Museo del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata (Estadio Juan C. Zerillo, calle 60 y 118): Exposición “Embarcate en la gira del Gimnasia Campeón”.
9) Museo de Odontología y Archivo Histórico Prof. Dr. Orestes Walter Siutti (Facultad de Odontología, calle 50 entre 1 y 115): Historia de la Odontología hasta nuestros días. Proyección de videos.
10) Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias Exactas (calle 49 y 115): Código Enigma. Códigos secretos y máquinas enigmáticas.
11) Museo de Física - Departamento de Física (Facultad de Ciencias Exactas, calle 49 y 115): Noche de ciencia y literatura de la mano de las historias de Julio Verne. En los jardines: Programa de Popularización de la Ciencia “Mundo Nuevo”.
12) Museo de Química y Farmacia (Facultad de Ciencias Exactas, calle 47 y 115): Viaje a través del aparato circulatorio. Observaciones microscópicas.
13) Museo de Botánica y Farmacognosia (Facultad de Ciencias Exactas, calle 47 y 115): Viaje extraordinario de Carlos Spegazzini.
14) Museo de Bioquímica distrito I (Facultad de Ciencias Exactas, calle 47 y 115):
15) Museo Policial (Calle 54 entre 2 y 3): Interpretación de huellas dactilares. Exposición pictórica. Exhibición del acervo histórico del museo.
16) Museo de los Trabajadores (avenida 51 entre 3 y 4):
17) Museo Provincial de Bellas Artes "Emilio Petorutti" (avenida 51 entre 5 y 6):
18) Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano MACLA (Pasaje Dardo Rocha, calle 50 entre 6 y 7):
19) Museo de Instrumentos Musicales “Dr. Emilio Azzarini” (calle 45 entre 6 y 7): Los instrumentos del museo vuelven a sonar.
20) Archivo Histórico y Museo del Servicio Penitenciario Bonaerense (calle 35 entre 5 y 6): Visita a la Sala Histórica y a la exhibición temporaria de obras que participarán de la 3ra. Bienal de Arte para el personal penitenciario.
21) Museo del Ladrillo (calle 514 entre camino Centenario y camino general Belgrano): Fotografías de Ana María Jankech. Exposición "Proyecto Fuegos del Taller de Cerámica Complementaria de la Fac. de Bellas Artes UNLP.
22) Museo de Comunicaciones del Ejército (Güemes y Camino Centenario, City Bell): Visita al Casco de la Estancia Grande de los Bell y lugares históricos.
23) Museo del Teatro Municipal Coliseo Podestá (calle 10 entre 46 y 47): Visita guiada al museo y teatro.
24) Museo y Archivo Dardo Rocha (calle entre 13 y 14): de 18:00 a 22:00. Exposición "La traza del futuro, Ing. Pedro Benoit". 19:00 hs. Estudio Vocal del Conservatorio de Música "Gilardo Gilardi", Dir. Mónica Dagorret.
25) Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico – UCALP (Calle 47 entre 16 y diagonal 73): Muestra de pintura y escultura.
26) Peña de las Bellas Artes, Museo y Academia (calle 49 entre 12 y 13): desde las 20:00hs. Exposición plástica de los talleres con la participación de alumnos y profesores.
27) Taller de Teatro (calle 10 entre 54 y 55): 19:00 hs: Visita Museo de antigüedades. 20:30 hs. “Informe para una academia” de Frank Kafka dirigida por Norberto Barruti. 21:00hs “Informe para una Academia".
28) Salas Museo de la Biblioteca Pública de la UNLP (Plaza Rocha Nº 137): Muestra: “Revés y fantasía. El universo diverso de María Elena Walsh”. Visitas a las 20:00, 21:00 y 22:00 hs. Actuación de “Canciones para mirar” Cierre musical 23:00 hs.
29) Área de Museo, Exposiciones y Conservación del Patrimonio (Facultad de Bellas Artes, diagonal 78 entre 7 y 8): “Construyendo en el museo”, actividades con luces e historias. Actuación del Ensamble de Música Popular FBAUNLP, dirigido por Manuel González.
30) Museo Almafuerte (avenida 66 entre 5 y 6): de 18:00 a 22:00. Muestra "Museo Almafuerte: nuestra tradición es crear" 19:00 hs: Agrupación Coral "Atardecer" bajo la dirección de Ivan Lerchundi.
31) Cementerio de La Plata (calle 131 esquina 74): 19:00 y 21:00 hs. Visita guiada "Masonería y su influencia en el Cementerio".
32) Palacio Campodónico (diagonal 79 esquina 5): Muestra fotográfica "Arte en la Necrópolis".
33) ANSIA Galería (calle 23 entre 64 y 65):
34) Museo de la escuela de cadetes y Quinta Orestes Santospago (avenida 44 y 135):
35) Casabierta (calle 47 entre 115 y 116):
36) Museo 1871, Berisso (avenida Montevideo esquina 32):
Más información en: https://www.unlp.edu.ar/museosunlp/la-unlp-sera-otra-vez-protagonista-de-museos-a-la-luz-de-la-luna-8571
La ciudad de La Plata es conocida por los tilos, diagonales, plazas cada seis cuadras y su perfecto trazado planificado con lujo de detalles a fines del siglo XIX, siendo fundada como la 'ciudad perfecta' por el gobernador Dardo Rocha un 19 de noviembre de 1882. Esa es la historia que todos conocemos y también la que yo conocí cuando a mis 13 años comencé a interesarme por la historia local luego de recibir varias clases sobre esta temática en la escuela.
Sin embargo, cuando años más tarde me propuse investigar en profundidad sobre estos temas, descubrí que había toda una historia que también era parte de la identidad platense pero que por alguna razón no se contaba o apenas se mencionaba.
Supuestas maldiciones, simbología de sociedades secretas, túneles ocultos y fantasmas fueron algunos de los primeros temas que captaron mi atención. En vez de replicar estas historias, decidí tomarlas con escepticismo comenzando una investigación para desmitificarlas dentro de lo posible, lo cual me llevó a encontrar muchísimos datos e historias interesantes de La Plata.
Lo que en un principio fueron 10 historias de mitos, se transformaron en más de 100 publicaciones sobre los 'Misterios de la ciudad de La Plata', que con los años dieron lugar al libro homónimo en el cual relato casi 200 historias curiosas y poco conocidas sobre nuestra ciudad.
En este espacio de los blogs de El Día voy a ir difundiendo algunas de estas historias, junto a notas, libros, charlas, visitas guiadas, y todo aquello que pueda interesar a quienes deseen conocer la historia que no se cuenta de La Plata.
Contacto:
misteriosdelaplata@hotmail.com
www.facebook.com/MisteriosDeLaPlata
www.misteriosdelaplata.blogspot.com
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?