
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por JORGE ELÍAS
@JorgeEliasInter
Semanas antes de las elecciones estatales de Alabama, Beverly Young Nelson soltó entre sollozos: “Me agarró y me puso las manos en el pecho. Me tomó por el cuello. Pensé que iba a violarme, pero estaba determinada a que no tuviera sexo conmigo”. No era una confesión más en medio de la ola de denuncias de acoso sexual que comenzó en Hollywood y se expandió como una mancha de aceite en el planeta. Involucraba a Roy Moore, candidato republicano a senador federal. Era la quinta mujer que acusaba de ese tipo de atropello al ex fiscal asistente de distrito en el condado de Etowah, de unos 30 años cuando ellas eran adolescentes.
Moore, un fanático religioso apodado La Roca que llegó a ser juez, nunca habrá pensado que esas licencias de finales de los años setenta iban a frustrarle a sus setenta su mayor aspiración política. Contaba con la venia presidencial. La de Donald Trump, poca garantía, si de prontuario con mujeres se trata, mientras insiste en defenderse a sí mismo con el latiguillo de “historias fabricadas” frente a un centenar de representantes demócratas que pide investigar las denuncias en su contra por idéntico motivo. Tres de las 17 mujeres que se sintieron acosadas por Trump y presentaron cargos en los tribunales llevaron su reclamo al Congreso de Estados Unidos.
Un ámbito no sagrado. El presidente del Senado, Paul Ryan, republicano, requirió la implantación de “un entrenamiento anti acoso sexual”. No lo hizo por las dudas, sino por las denuncias de 1.500 antiguas empleadas que notaron que, tras el escándalo desatado en el mundo del cine por los abusos del director Harvey Weinsten, era el momento romper el pacto de silencio. En diez años, el Congreso pagó algo así como 15 millones de dólares para alcanzar acuerdos con las víctimas. La caja de truenos, destapada por el movimiento #MeToo (yo también), derivó en la renuncia de dos demócratas, Al Franken y John Conyers, y de un republicano, Trent Franks.
La mayoría de las acusaciones contra Trump data de octubre de 2016, un mes antes de las presidenciales. En una grabación de 2005 afirmaba que cuando eres una “estrella”, las mujeres te dejan hacer “cualquier cosa”. Y entraba en detalles. Luego atribuyó las denuncias de insinuaciones sexuales a “mujeres que no conozco y nunca he visto”. La volvió a liar cuando quiso defenderse de la senadora demócrata Kirsten Gillibrand, una de las que pide su dimisión por esta causa, con una descripción indigna en clave Twitter: “Alguien que venía a mi oficina mendigando contribuciones de campaña no hace tanto tiempo (y que haría cualquier cosa por ellas)”.
La derrota del candidato de Trump en Alabama, “Sweet Home Alabama” en la voz de Neil Young, fija un límite a la lealtad partidaria. Ganó un demócrata por primera vez en un cuarto de siglo, Doug Jones, en uno de los enclaves más conservadores del país. Contra todo pronóstico y en vísperas de las legislativas de noviembre de 2018. Eran elecciones especiales para ocupar una banca vacante. La del fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, republicano. Resultaron ser cruciales. En el Senado, la mayoría republicana baja de 52 a 51 y la minoría demócrata sube de 48 a 49.
En la campaña, un fiscal que procesó a miembros del Ku Klux Klan por un atentado contra una iglesia baptista de Birmingham, en 1963, en el cual murieron cuatro niñas negras, retó a un juez que cree que la Constitución es un anexo de la Biblia, que rechaza la homosexualidad al extremo de pretender prohibirla, que aborrece a los musulmanes y que lucha contra su pasado. El día y la noche. Quizá no influya en términos políticos, pero adquiere relevancia moral frente a la división de los republicanos. El líder del Senado, Mitch McConnell, prefería la derrota de Moore antes de someterlo a la Comisión de Ética. Una vergüenza para ellos mismos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí