
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Doelia, la 'Pincha' que con casi 90 alentará en el Maracaná: "Amo a Estudiantes y voy a todos lados"
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por JORGE ELÍAS
@JorgeEliasInter
Semanas antes de las elecciones estatales de Alabama, Beverly Young Nelson soltó entre sollozos: “Me agarró y me puso las manos en el pecho. Me tomó por el cuello. Pensé que iba a violarme, pero estaba determinada a que no tuviera sexo conmigo”. No era una confesión más en medio de la ola de denuncias de acoso sexual que comenzó en Hollywood y se expandió como una mancha de aceite en el planeta. Involucraba a Roy Moore, candidato republicano a senador federal. Era la quinta mujer que acusaba de ese tipo de atropello al ex fiscal asistente de distrito en el condado de Etowah, de unos 30 años cuando ellas eran adolescentes.
Moore, un fanático religioso apodado La Roca que llegó a ser juez, nunca habrá pensado que esas licencias de finales de los años setenta iban a frustrarle a sus setenta su mayor aspiración política. Contaba con la venia presidencial. La de Donald Trump, poca garantía, si de prontuario con mujeres se trata, mientras insiste en defenderse a sí mismo con el latiguillo de “historias fabricadas” frente a un centenar de representantes demócratas que pide investigar las denuncias en su contra por idéntico motivo. Tres de las 17 mujeres que se sintieron acosadas por Trump y presentaron cargos en los tribunales llevaron su reclamo al Congreso de Estados Unidos.
Un ámbito no sagrado. El presidente del Senado, Paul Ryan, republicano, requirió la implantación de “un entrenamiento anti acoso sexual”. No lo hizo por las dudas, sino por las denuncias de 1.500 antiguas empleadas que notaron que, tras el escándalo desatado en el mundo del cine por los abusos del director Harvey Weinsten, era el momento romper el pacto de silencio. En diez años, el Congreso pagó algo así como 15 millones de dólares para alcanzar acuerdos con las víctimas. La caja de truenos, destapada por el movimiento #MeToo (yo también), derivó en la renuncia de dos demócratas, Al Franken y John Conyers, y de un republicano, Trent Franks.
La mayoría de las acusaciones contra Trump data de octubre de 2016, un mes antes de las presidenciales. En una grabación de 2005 afirmaba que cuando eres una “estrella”, las mujeres te dejan hacer “cualquier cosa”. Y entraba en detalles. Luego atribuyó las denuncias de insinuaciones sexuales a “mujeres que no conozco y nunca he visto”. La volvió a liar cuando quiso defenderse de la senadora demócrata Kirsten Gillibrand, una de las que pide su dimisión por esta causa, con una descripción indigna en clave Twitter: “Alguien que venía a mi oficina mendigando contribuciones de campaña no hace tanto tiempo (y que haría cualquier cosa por ellas)”.
La derrota del candidato de Trump en Alabama, “Sweet Home Alabama” en la voz de Neil Young, fija un límite a la lealtad partidaria. Ganó un demócrata por primera vez en un cuarto de siglo, Doug Jones, en uno de los enclaves más conservadores del país. Contra todo pronóstico y en vísperas de las legislativas de noviembre de 2018. Eran elecciones especiales para ocupar una banca vacante. La del fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, republicano. Resultaron ser cruciales. En el Senado, la mayoría republicana baja de 52 a 51 y la minoría demócrata sube de 48 a 49.
En la campaña, un fiscal que procesó a miembros del Ku Klux Klan por un atentado contra una iglesia baptista de Birmingham, en 1963, en el cual murieron cuatro niñas negras, retó a un juez que cree que la Constitución es un anexo de la Biblia, que rechaza la homosexualidad al extremo de pretender prohibirla, que aborrece a los musulmanes y que lucha contra su pasado. El día y la noche. Quizá no influya en términos políticos, pero adquiere relevancia moral frente a la división de los republicanos. El líder del Senado, Mitch McConnell, prefería la derrota de Moore antes de someterlo a la Comisión de Ética. Una vergüenza para ellos mismos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí