Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |TODA UNA EXPERIENCIA CINEMATOGRÁFICA

Sumergirse en el Titanic

Sumergirse en el Titanic
19 de Diciembre de 2017 | 03:07
Edición impresa

“Titanic” es un filme “que habla sobre la muerte y la separación”, ha afirmado James Cameron en una reciente entrevista con Vanity Fair, para explicar una vez más el trágico final de la historia de amor entre Jack y Rose.

“Si (Jack) hubiese sobrevivido, el final de la película no habría tenido sentido”, ha manifestado el director, que dio forma el proyecto a raíz de su curiosidad por el propio transatlántico.

“Secretamente, lo que realmente quería hacer era sumergirme hasta los restos del Titanic. Y por eso hice la película. El estudio no lo sabía, pero les dije: vamos a sumergirnos, vamos a grabarlo de verdad, y usaremos ese metraje al principio de la película”, confesaba el director James Cameron en una charla TED (TED Talks) en febrero de 2010.

Cameron, apasionado de la ciencia ficción, había aplazado su proyecto “Avatar” (que estrenaría en 2009), para rodar lo que el mismo definió como “un romance épico”, “Romeo y Julieta en un barco”, con la ‘secreta ambición’ de poder ver de cerca los restos del mítico transatlántico.

Y tras el éxito de la película aparcó su carrera en Hollywood para ser “un explorador a jornada completa”, y realizar numerosas expediciones oceánicas, entre ellas varias a los restos hundidos del Titanic, que visitaría en más ocasiones en los años posteriores.

Para conmemorar el 20º aniversario del estreno de ‘Titanic’, James Cameron protagoniza un documental producido por National Geographic en el que, junto a un equipo de expertos, analizará los últimos descubrimientos sobre la tragedia en la que se basa su exitosa película, tras cuyo estreno se despertó de nuevo el interés científico sobre las razones del hundimiento del navío, considerado insumergible.

En “Titanic: 20 años después con James Cameron”, que se puede ver a través de Fox Play, el cineasta se reúne con el explorador Bob Ballard, que descubrió los restos del Titanic en 1985, y los historiadores Parks Stephenson, Don Lynch y Ken Marschall, para analizar “qué hizo bien y qué errores cometió en una de las películas más emblemáticas de su carrera”. Y también, claro, de la historia del cine.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla