El detenido por el rapto y abuso en el Parque Pereyra se negó a declarar
A Gimnasia sólo le sirve ganar ante Platense y busca el tercero al hilo: formaciones, hora y TV
El Gobierno recibió a otros dos gobernadores en Casa Rosada y suma avales para el Presupuesto 2026
El jury contra la jueza Makintach en La Plata: mañana se conocerá el veredicto
Obras Particulares en La Plata: un grupo de arquitectos se reunió con funcionarios
¡Bombazo y sorpresa! OLGA llega a La Plata este viernes con un mega evento
Terror por un golpe de madrugada en El Peligro: una jubilada fue atacada por tres delincuentes
En la UNLP habrá casi una semana sin clases y se complica el cierre de cursadas: los motivos
Silbidos, desazón y enojo de los hinchas de Estudiantes tras la derrota frente a Argentinos
El insólito "pedido" de un hincha de Estudiantes ¡en 2013!: "Que la Selección la dirija Scaloni"
VIDEO. Rapto y abuso de una joven en La Plata: quién es el detenido y qué se sabe del caso
Se supo cuándo Mauro Icardi le mandó el primer mensajito a La China Suárez: Wanda y Vicuña, cornudos
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este lunes en una cadena de supermercados de La Plata
Semana de la Música en La Plata: el tango copa hoy el Hipódromo, con entrada gratuita
La izquierda vs la derecha en Chile: ¿cuándo será la segunda vuelta entre Jara y Kast?
Cuatro listas luchan para presidir el colegio de arquitectos local
Rige el aumento del precio del boleto para viajar de La Plata a CABA: a cuánto se fue
Buscan prohibir la venta de bebidas energizantes a menores en la Provincia
Denunciar un delito en La Plata, entre demoras y muy pocos resultados
Los números de la suerte del lunes 17 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El Gobierno rediseñó el esquema de poder en torno a Karina Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las cadenas de compañías no bancarias de cobranza de impuestos y servicios quedaron habilitadas por un decreto del Ministerio de Hacienda, para poder recibir depósitos y entregar dinero en efectivo de cuentas bancarias, a través de tarjetas de débito.
El decreto 983/2017, publicado ayer en el Boletín Oficial, eliminó la aplicación del impuesto al cheque en el caso de estas empresas de cobranza, pavimentando así el camino para que esos locales puedan utilizar la gran cantidad de efectivo que reciben en concepto de pagos de impuestos y servicios a atender la demanda de dinero por parte del público.
De esta manera, la red de cajeros de las entidades bancarias se verán aumentadas de un día para otro en casi 15.000, que es el número de oficinas que tienen en todo el territorio nacional las empresas como Rapipago, Cobro Express o Pago Fácil, entre otras.
De aquí en más, los clientes de los bancos que adhieren a redes como Banelco o Link podrán dirigirse a las oficinas de las compañías no bancarias de cobranza y realizar allí tanto depósitos como extracciones de efectivo de sus cuentas bancarias. Al eliminar el impuesto al cheque sobre estas transacciones, el ministerio de Hacienda eximió de cualquier gasto a las firmas de cobranzas y extendió significativamente el número de oficinas extrabancarias que cumplirán una función similar a la de los cajeros de los bancos.
Para el sistema de conjunto, el decreto tendrá un amplio impacto ya que permitirá que la gran cantidad de efectivo concentrado en las firmas de cobranza, y que generan costos de gestión elevados para los bancos, puedan derivarse a satisfacer la gran demanda de billetes que, hasta ahora, sólo era respondida por los cajeros automáticos y físicos de las entidades.
De esta manera, se equilibrará el exceso de liquidez de un polo (Rapipago, Pago Fácil, etc.) y la relativa escasez de liquidez de los cajeros automáticos, dado su número reducido y su muy desigual extensión geográfica. La decisión de Hacienda complementa las normativas que viene poniendo en práctica el Banco Central (BCRA) en el último año y medio, que buscan resolver el problema de exceso de liquidez en estas firmas de cobranzas, al tiempo que se dirigen a fomentar el uso de medios electrónicos de pago, en primer lugar la tarjeta de débito.
En vísperas de fin de año, se espera que esta medida coadyuve a dar respuesta a la fortísima demanda de dinero efectivo, tanto por los gastos de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, como por el pago de aguinaldos en pequeñas empresas y la proximidad de la época de vacaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí