Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Pago Fácil, Rapipago y Cobro Expres podrán recibir depósitos y entregar efectivo con tarjeta de débito

Pago Fácil, Rapipago y Cobro Expres podrán recibir depósitos y entregar efectivo con tarjeta de débito
2 de Diciembre de 2017 | 15:44

Las cadenas de compañías no bancarias de cobranza de impuestos y servicios quedaron habilitadas por un decreto del Ministerio de Hacienda, para poder recibir depósitos y entregar dinero en efectivo de cuentas bancarias, a través de tarjetas de débito.

El decreto 983/2017, publicado ayer en el Boletín Oficial, eliminó la aplicación del impuesto al cheque en el caso de estas empresas de cobranza, pavimentando así el camino para que esos locales puedan utilizar la gran cantidad de efectivo que reciben en concepto de pagos de impuestos y servicios a atender la demanda de dinero por parte del público.

De esta manera, la red de cajeros de las entidades bancarias se verán aumentadas de un día para otro en casi 15.000, que es el número de oficinas que tienen en todo el territorio nacional las empresas como Rapipago, Cobro Express o Pago Fácil, entre otras.

De aquí en más, los clientes de los bancos que adhieren a redes como Banelco o Link podrán dirigirse a las oficinas de las compañías no bancarias de cobranza y realizar allí tanto depósitos como extracciones de efectivo de sus cuentas bancarias. Al eliminar el impuesto al cheque sobre estas transacciones, el ministerio de Hacienda eximió de cualquier gasto a las firmas de cobranzas y extendió significativamente el número de oficinas extrabancarias que cumplirán una función similar a la de los cajeros de los bancos.

Para el sistema de conjunto, el decreto tendrá un amplio impacto ya que permitirá que la gran cantidad de efectivo concentrado en las firmas de cobranza, y que generan costos de gestión elevados para los bancos, puedan derivarse a satisfacer la gran demanda de billetes que, hasta ahora, sólo era respondida por los cajeros automáticos y físicos de las entidades.

De esta manera, se equilibrará el exceso de liquidez de un polo (Rapipago, Pago Fácil, etc.) y la relativa escasez de liquidez de los cajeros automáticos, dado su número reducido y su muy desigual extensión geográfica. La decisión de Hacienda complementa las normativas que viene poniendo en práctica el Banco Central (BCRA) en el último año y medio, que buscan resolver el problema de exceso de liquidez en estas firmas de cobranzas, al tiempo que se dirigen a fomentar el uso de medios electrónicos de pago, en primer lugar la tarjeta de débito.

En vísperas de fin de año, se espera que esta medida coadyuve a dar respuesta a la fortísima demanda de dinero efectivo, tanto por los gastos de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, como por el pago de aguinaldos en pequeñas empresas y la proximidad de la época de vacaciones.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla