
Otro día de tensión cambiaria: suben todos los dólares y el oficial llega a $1.450
Otro día de tensión cambiaria: suben todos los dólares y el oficial llega a $1.450
“Sin franela”: advertencia sobre vecinos armados en Los Hornos
Dolor en una facultad de la UNLP por la muerte de un trabajador: clases suspendidas
El endeudamiento de Kicillof, entre internas y los reclamos opositores
Lali Espósito hizo una confesión sexual hot que hasta Pedro Rosemblat se puso colorado
Gimnasia y el desafío Junín: Orfila se juega mucho ante un rival directo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Evangelina Anderson confirmó que está enamorada: "Es una persona que conozco hace mucho"
Llegó octubre y en La Plata ya sale más caro viajar en micro: los nuevos precios del boleto
Cuenta DNI: qué día se activa en octubre la promo más esperada y cuánto podés ahorrar
Pesadilla en La Plata: le desvalijan el auto y le roban sus ahorros para comprar dólares
Choque en la esquina de una escuela en La Plata generó caos de tránsito
Llegaron las chapas patentes: advierten que te van a multar si no la tenés en el auto
Comenzó el octubre primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la semana?
El Gobierno de Estados Unidos "cerró" por primera vez en casi 7 años
Colegios privados: hasta cuándo tienen tiempo de informar el valor de la cuota 2026
Un enfermero de PAMI preso por venta ilegal de fentanilo en Rosario
Horror en Quilmes: Rescatan a 13 hermanos víctimas de explotación y detienen a la madre
Uno de los integrantes de "Olga" reveló que se convertirá nuevamente en padre: quién y cómo lo contó
¿Cómo arrancó el Bitcoin octubre 2025 y cuáles son las proyecciones?
Cifra récord: en septiembre, el agro liquidó más de 7 mil millones de dólares
Miércoles sin agua en La Plata: a qué zonas afecta la obra de Absa
Nuevas demoras y filas de hasta 200 metros en la VTV platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, a través de las Subsecretarías de Planificación y Evaluación de Gestión y Desarrollo e Infraestructura Local, llevaron a cabo el encuentro entre alumnos universitarios y funcionarios provinciales en el marco del desarrollo de este nuevo sistema de control de gestión.
El mismo se lanzó a mediados del año 2016 luego de la aprobación del Fondo de Infraestructura Municipal, y consiste en una metodología de auditoría de observación de las obras públicas que ejecutan los 135 Municipios y que cambiarán la vida a los bonaerenses de la provincia de Buenos Aires.
El programa se lleva adelante a través de siete universidades públicas y 88 alumnos, brindando becas estímulo a los estudiantes que cursan las carreras de Arquitectura e Ingeniería. Los futuros profesionales realizan el seguimiento de las diferentes obras que iniciaron su ejecución entre 2016 y 2017. Estas obras son financiadas por el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM).
En ese sentido, el Subsecretario de Desarrollo e Infraestructura Local Luis Giménez, destacó que “Es trascendente e importante el trabajo que están haciendo las Universidades, de este modo tenemos certeza que las obras llegan a la gente".
Este innovador programa dio excelentes resultados, motivo por el cual se encuentra en permanente expansión, ya que para 2018 también se sumarán los convenios provinciales que ejecutan los municipios.
Al respecto, la Subsecretaria de Planificación y Evaluación de Gestión, Florencia Valia, remarcó que “Logramos tener el control en tiempo real de más de 1.800 obras que ejecutan los municipios, que monitoreamos a través de tableros. Si sumamos la experiencia que adquieren los alumnos al auditar en el territorio, cuya actividad les permite desarrollarse profesionalmente, para nosotros es realmente una satisfacción enorme y un orgullo”.
La tarea consiste en auditar mediante la observación presencial, las distintas obras de agua, pavimento, luz, gas, edificios públicos, entre otras, en las ciudades de cabecera y aledañas, estableciendo datos como fecha de inicio, avance de la obra, la seguridad de los trabajadores y demás aspectos de control. Esta información la vuelcan luego en una plataforma de SAP HANA, acompañando con fotos y videos, cuyos tableros permiten hacer un seguimiento en tiempo real de la obra pública.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí