

García Furfaro, ante el juez: podría cargar con penas de hasta 25 años
VIDEO. River: con suspenso, se metió en los cuartos de final
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Una biblioteca saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Inquietud en el peronismo por el resultado en la Primera Sección
El dólar oficial tuvo una suba de 10 pesos y el blue cotizó a la baja
Con un arma tumbera le disparó en la cara a su pareja: está prófugo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El sector registro una suba de 0,8 por ciento con un ticket promedio de 660 pesos, según CAME
La ventas navideñas en el sector minorista subieron 0,8% interanual y obtuvieron tickets promedio de $660, mientras que la mayoría de las compras se hicieron en los dos días previos a la celebración, informó hoy la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Las compras comenzaron "mucho más tarde" este año y los últimos dos días definieron la tendencia en alza; el ticket promedio fue de $660, equivalente a una suba de 24,5% en la medición interanual a precios constantes, indicó la Cámara en un comunicado.
El relevamiento fue realizado entre el 22 y 24 de diciembre en 1.800 locales pequeños y medianos y, "otra vez, el comercio ilegal le restó clientes al mercado formal", subrayó la CAME.
"Fue una Navidad poco habitual para el comercio porque las compras comenzaron mucho más tarde que otras veces: lo que finalmente terminó definiendo la tendencia positiva fueron las ventas a última hora del sábado y media tarde del domingo", explicó la organización a cargo de Fabián Tarrío.
Los minoristas mencionaron que ese comportamiento fue consecuencia de los disturbios del lunes en la Ciudad y el paro del martes, que hizo que la gente se movilizara en los últimos días para comprar; además, muchos esperaron hasta el final para captar las mejores ofertas.
Los negocios que no tuvieron promociones generosas, descuentos adicionales o cuotas sin interés tuvieron poca dinámica y el resto vendió muy bien mientras pudo resignar rentabilidad.
LE PUEDE INTERESAR
El presidente saludó a los argentinos desde las redes sociales
Durante el sábado y el domingo, en una recorrida por los centros comerciales a cielo abierto o calles de barrios y avenidas de grandes y medianas ciudades, se podía ver locales repletos de gente con colas hasta la puerta para pagar de un lado y, del otro, locales del mismo rubro vacíos o menos concurridos.
A pesar de que los empresarios preveían mejores resultados, la fecha "no fue mala", en especial por el consumo de los muchos trabajadores que ya cobraron su aguinaldo.
La CAME también reportó "mucha competencia de las grandes cadenas con precios imbatibles para los negocios más chicos".
Lo mismo sucedió con los miles de vendedores ilegales instalados en "saladitas" que acapararon buena parte del mercado y los manteros, que coparon veredas en el barrio de Liniers y regresaron a la Avenida Avellaneda, en Flores, para aprovechar la Navidad.
En algunas ciudades fronterizas a Paraguay, Chile y Bolivia, los controles más estrictos sobre lo que ingresaba de esos países, en especial, electrodomésticos, ayudó a mejorar la actividad.
En tanto, las tiendas locales ayudaron a desanimar la "importación hormiga" poniendo a disponibilidad del público financiamiento de 6, 12 y 18 cuotas sin interés.
En ese sentido, se destaca el plan diseñado especialmente por CAME-ATACYC, que permitió ofrecer 12 cuotas sin interés todos los días para todos los rubros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí