Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |Continúa la temporada

Diversidad en escena: vuelve el Ballet del Argentino con un programa de obras contemporáneas

Diversidad en escena: vuelve el Ballet del Argentino con un programa de obras contemporáneas

El ballet del Teatro, conducido por María Fernanda Bianchi, protagonista del fin de semana en la Ginastera

22 de Agosto de 2025 | 02:38
Edición impresa

Los bailarines del Ballet Estable del Teatro Argentino vuelven a pisar el escenario, esta vez, con un programa contemporáneo que, dirigido por María Fernanda Bianchi, incluye la participación de tres destacados coreógrafos invitados. Hoy, a las 15, habrá charla y ensayo abierto (ver aparte) y funciones desde mañana.

Mañana, a las 20 horas, en la Sala Alberto Ginastera del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino (51 entre 9 y 10) se presentarán tres piezas claves de la danza: “Vivaldi X 4” (con música de “Las Cuatro Estaciones” de Antonio Vivaldi), “Adagietto” (repuesta por Bianchi), y el estreno absoluto de “Bolero” (con música de Maurice Ravel).

“Mi idea como directora de la compañía para este programa es la diversidad dentro de la danza contemporánea, convocando a distintos coreógrafos”, destacó María Fernanda Bianchi sobre esta propuesta. En diálogo con EL DIA, la bailarina contó que el propósito de su paso como directora fue el tener la oportunidad de generar estos espacios en donde el elenco estable esté en escena: “Los bailarines tienen ansias y talento. Mi objetivo principal es que estén en el escenario”, afirmó.

Es por esta razón que impulsó las funciones que se extenderán a lo largo del mes y que contarán con tres talentosos coreógrafos: Alejandro Cervera detrás de “Vivaldi X4”; Oscar Araiz con “Adagietto”; y Romina Simone con “Bolero”, en calidad de estreno.

El movimiento en escena

De cara a la presentación, Cervera habló de la impronta que decidió imprimirle a su puesta y destacó que “la idea de coreografiar los cuatro conciertos de Vivaldi me hizo pensar en dos grupos de bailarines que se alternan. La liviandad y también el dramatismo de la obra requieren un esfuerzo físico y emocional muy considerable. Desafío del que el Ballet del Teatro Argentino sale más que airoso en una excelente interpretación”. De esta manera, habrá un primer grupo de bailarines que hará Primavera y Otoño y un segundo grupo que interpretará Verano e Invierno.

“Si bien Vivaldi hace algunas descripciones de situaciones, personajes y eventos en la partitura, la obra es abstracta. Desde lo visual yo tomé lo que me sugiere cada estación y lo asocié a una idea de color presente en el escenario, la luz y el vestuario. El renacer de lo festivo en la Primavera, lo tórrido y más extremo en el Verano, lo indefinido y alejado del Otoño y finalmente lo filoso y cortante del invierno”, aclaró.

Para Araiz, por su parte, llevar a “Adagietto” a escena tiene un significado especial en su repertorio y vida personal. “Desde su fecha de estreno el 22 de mayo de 1971 en el teatro Coliseo de Buenos Aires no ha cesado de abrirme puertas y accesos a instituciones internacionales y a verdaderos talentos de la danza, independientemente de sus reconocimientos y ‘categorías’, con quienes compartí inolvidables experiencias estéticas”, le dijo a este medio.

Por su parte, Romina Simone, quien fue la encargada de la coreografía en “Bolero”, comentó que el desafío en su caso “fue adentrar (a los bailarines) en mi lenguaje contemporáneo, encontrar un código de movimiento en común, guiarlos y acompañarlos en ese proceso, sacándolos de su zona de confort, explotando el potencial, y por sobre todo, la construcción de los cuadros de manera grupal, con un trabajo minucioso de coordinación, precisión, musicalidad, fuerza y potencia del movimiento”.

La puesta que coreografía cuenta con 40 bailarines en escena y orquesta en vivo en la imponente sala Ginastera. La pieza musical, la iluminación y el vestuario están pensados y diseñados para potenciar cada cuadro construido generando fuerza y energía. “Creo que es impactante la precisión de los 40 bailarines en escena y como van moviendo y dándole aire y vuelo al escenario”, cerró Simone.

Tras la presentación de mañana, a las 20, habrá nuevas funciones los domingos 24 y 31, a las 17, y el jueves 28, viernes 29 y sábado 30, a las 20. Las entradas gratuitas, con reserva online, deberán obtenerse a través de la página web y las redes sociales del Teatro Argentino. Además, las personas mayores de 65 años tendrán además la opción de reservar tickets de forma presencial, mediante un cupo de entradas destinadas a tal fin, acercándose a la boletería del Teatro y presentando su DNI.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla