El fin de semana aumentó el precio del litro de los distintos combustibles /archivo
Semana intensa en el Concejo Deliberante: nuevo sistema de transporte y todo lo que se vota
Di María y Holan hablaron del pasillo de espaldas de Estudiantes "Una falta de respeto"
Gimnasia llegó a Santa Fe: el equipo que probó Zaniratto para visitar a Unión por los playoffs
El drama de Alejandra Maglietti tras ser madre primeriza: “Me destruye”
El Pincha venció al Canalla y los hinchas reaccionaron en las redes: los mejores memes y cargadas
Boca le ganó 2 a 0 a Talleres y avanzó a los cuartos de final del Torneo Clausura
Agenda económica semanal: calendario del INDEC y la evolución del dólar
Se robaron la bicicleta de Will de “Stranger Things” en CABA: ¿qué pasó?
VIDEO. Vandalismo y robos en locales céntricos de La Plata: comerciantes en vilo tras los ataques
Murió Omar Souto a los 73 años, el histórico Gerente de las Selecciones
Crisis económica en municipios bonaerenses: el golpe financiero se traslada a las localidades
Tragedia en Oberá: manejaba alcoholizado, volcó y murió uno de sus hijos
Una escuela de La Plata cambia su nombre en homenaje a un ex director
VIDEO. Una mujer resultó herida tras un fuerte choque en el barrio Hipódromo
La Fragata Libertad completó su 53° viaje y desató la emoción en Buenos Aires
Colapinto cuestionó el rendimiento y la táctica tras una carrera compleja
La agenda deportiva del domingo no se toma finde largo: partidos, horarios y TV
Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
La crisis del match: las apps de citas ya no son el sitio más fácil para encontrar pareja
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
Domingo a puro sol en La Plata: cómo sigue el tiempo durante el finde XXL
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para algunas consultoras, inclusive, podría estar por encima de ese porcentaje. Creen que 2017 cerrará con un costo de vida de un 24 %
El fin de semana aumentó el precio del litro de los distintos combustibles /archivo
Mientras se espera que en los próximos días se conozcan los números de la inflación de noviembre, que rondaría el 1,5 por ciento, ya vaticinan que el costo de vida de este mes cerraría en un 2 por ciento o un poco más, empujado por los últimos aumentos, principalmente, de las tarifas de luz y gas y de los combustibles.
Como se sabe, además, el último mes del año ya viene cargado en su nivel de precios por las fiestas, el comienzo de las vacaciones de verano y el medio aguinaldo.
Según proyecciones oficiales y privadas, los nuevos aumentos en el servicio eléctrico y de gas, le aportarían a la inflación de diciembre entre un 0,8 y 1,4 puntos.
Cómo ya informó este diario ya comenzaron a regir los nuevos cuadros tarifarios para el servicio domiciliario de gas y luz, con un aumento entre este mes y febrero próximo, del 57 por ciento y del 41 por ciento, respectivamente.
Además, hay que sumarle en el caso del servicio gasífero, que se está cobrando un 50 por ciento de las facturas que no se cobraron en los meses de invierno con mayor consumo, lo que desató una cataratas de reclamos de los usuarios de la Región.
En cuanto a los combustibles, desde el sábado el precio en los surtidores aumentó un 6 por ciento. Y en nuestra región el litro de la nafta premium ya está a centavos de los 27 pesos.
Las empresas YPF y Shell, que representan el 75% del mercado local de combustibles en el segmento minorista, fueron las que dieron el puntapié inicial a este incremento pero desde hoy se sumarían las estaciones de servicio de las restantes petroleras.
Se trató del cuarto aumento del año, pero el primero que se disponía desde que comenzó a regir, el 1 de octubre, el mercado libre de combustibles según el acuerdo alcanzado en enero por las empresas productoras y las refinadoras a comienzos de año. En noviembre todas las compañías decidieron bajar los precios de las naftas súper y premium, pero en mínimos márgenes del 1,2 al 1,3 por ciento.
A estos ajustes, también para muchos bolsillos se sentirá el incremento ya autorizado en las cuotas de las empresas de medicina prepaga y el aumento salarial para el personal doméstico.
Varias consultoras y economistas, frente a estos aumentos, ya comienzan a modificar sus pronósticos para el fin de año. Creen que la inflación de 2017 cerrará alrededor del 24 por ciento, siete puntos por encima de la meta que fijó el Banco Central, que era de 17 %.
Como se sabe, la política inflacionaria es una de las mayores preocupaciones de la entidad que conduce Federico Sturzenegger.
De hecho, la autoridad monetaria subió sus tasas de referencia al nivel más alto en los últimos 15 meses. Incluso, ya anunció para fin de año la decisión de cambiar la forma en la que los bancos calculan sus encajes, con el objetivo de restringir el dinero circulante.
De todos modos, destacan desde el Banco Central que el promedio de la inflación núcleo móvil (promedio de tres meses) es el más bajo en los últimos cinco años”. Lo mismo piensan en el Gobierno aunque ayer el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, reconoció que los esfuerzos para bajar la inflación “aún no dieron los resultados esperados” (ver aparte).
“Diciembre apunta por encima del 2 por ciento, por la suba en gas y también en la luz. Con un 1,6% en noviembre y más de 2% en diciembre, 2017 termina con un 24% o un poco más”, opinó Lorenzo Sigaut Gravina, de Ecolatina.
En nuestra región el litro de la nafta premium ya está a centavos de los 27 pesos
Desde el Gobierno reconocerían el impacto que tendrá el reacomodamiento tarifario en servicios públicos esenciales, como la luz y el gas pero estiman que será mucho menos de lo que estiman los privados.
Con respecto a la inflación del mes pasado, la mayoría cree que rondaría en el 1,5 por ciento.
Fausto Spotorno, economista jefe del estudio Ferreres, aseguró que proyectaron un 1,5% para noviembre, una cifra similar a la de Elypsis, que también calcula que los alimentos subirán el 1,6% y que el IPC de diciembre superará el 2%. En tanto, el año cerrará en torno del 24%.
Ecolatina estimó que la inflación rondará 1,6%, con un aporte importante del rubro de transporte y comunicaciones, empujado por la suba de la nafta de fines de octubre. En el caso de alimentos y bebidas, la suba sería del 1,7%, según Sigaut Gravina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí