
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
El peronismo ganó en La Plata: Alak plebiscitó su gestión y sumó apoyo
Legislatura: el peronismo quedará con mayoría propia en el Senado
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Tras la dura derrota en Provincia, Milei encabeza una reunión de Gabinete en Casa Rosada
La jornada electoral en La Plata, con reclamos pero sin sobresaltos
Prófugos “responsables”: fueron a votar pero terminaron presos
VIDEO. De los 16 a los 100: las generaciones se cruzaron en las urnas
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Graciela Ledo, hermana del soldado desaparecido. DyN
El ex jefe del Ejército, César Milani, declaró hoy durante más de tres horas ante el juez federal N°2 de Tucumán, Fernando Poviña, quien lleva adelante la causa por la desaparición del soldado riojano Alberto Ledo, y según lo informado por su abogado, declaró su inocencia ante el magistrado, además de afirmar que "no conocía" al conscripto desaparecido en 1976, tras la cual se retiró de tribunales.
"Milani se presentó en la Justicia como lo hizo cada vez que fue requerido y brindó una frondosa explicación de la situación que le tocó vivir en esos años; ratificó lo que dijo en un escrito presentado en agosto pasado y dejó otro escrito ampliatorio donde ofrece una buena cantidad de pruebas", señaló su abogado Gustavo Feldman al salir del tribunal.
Feldman indicó que "hemos ofrecido las declaraciones testimoniales de León Arslanian, Ricardo Gil Lavedra y Graciela Fernández Meijide sobre aspectos de orden general y en particular en cuanto a la participación de los subtenientes en esa época".
El abogado precisó que durante la indagatoria ante Poviña "presentamos nuevas pruebas y una verdadera hipótesis de investigación para que el juez, la fiscalía y la secretaría de Derechos Humanos, que ahora es querellante, lleven adelante la investigación en forma conjunta con la defensa".
Al declarar ante el magistrado, Milani explicó "por qué no tuvo ni pudo tener ninguna vinculación con el caso", indicó Feldman, quien precisó que "la fotocopia que está en el expediente no es un documento genuino y su firma es irreconocible".
"Nunca existió el legajo original del soldado Ledo y con la mal llamada acta de deserción jamás se podrá condenar a alguien", agregó.
LE PUEDE INTERESAR
Macri y Aguad imputados por el acuerdo del Gobierno con el Correo
Milani se retiró del edificio de tribunales federales de la capital tucumana sin mantener contacto con los medios de prensa y ahora el juez Poviña tiene 10 días hábiles para definir la situación procesal del ex jefe del Ejército.
Al confirmarse que Milani no iba a quedar detenido, Graciela Ledo, hermana del soldado desaparecido, se mostró desilusionada ya que durante la mañana había asegurado que su mayor deseo era que el ex jefe del Ejército "quede detenido y espere en esa condición el comienzo del juicio".
"Compartimos la sensación de la familia Ledo porque venimos luchando desde hace varios años y no vemos que exista la intención de hacer justicia", comentó la abogada Adriana Mercado Luna, quien acompañó a la hermana del soldado desaparecido.
Según Mercado Luna, "no hicimos ninguna presentación porque no conocemos los términos de la declaración de Milani y sólo nos queda esperar que pasen los 10 días que tiene el juez para pronunciarse".
"Esperábamos que quedara detenido ya que hay motivos suficientes para que eso sucediera porque ha obstaculizado permanentemente la causa y por tratarse de un delito de lesa humanidad, el juez o el fiscal podrían haber pedido su detención pero ninguno lo hizo", se lamentó la abogada.
Según Mercado Luna, "estamos dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias porque estamos convencidos que Milani es responsable de la desaparición de Ledo".
Milani está imputado por los presuntos delitos de encubrimiento agravado y falsificación ideológica de instrumento público y comparecerá en la causa donde ya está procesado el ex capitán Esteban Sanguinetti.
Ledo, quien cuando desapareció tenía de 20 años y estudiaba en la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), fue convocado al servicio militar en 1975, durante el Operativo Independencia.
El solado habría sido secuestrado y asesinado por sus superiores, aunque las autoridades del Ejército sostuvieron que desertó y nunca más se supo de él
Según sospecha el fiscal federal Carlos Brito, Milani habría encubierto los crímenes de lesa humanidad perpetrados contra el soldado y falsificado el sumario de deserción.
Graciela Ledo, hermana del soldado riojano Alberto Ledo, quien desapareció en 1976 mientras cumplía con el servicio militar, sostuvo hoy que la presencia del ex jefe del Ejército César Milani en los los Tribunales Federales, donde prestó declaración indagatoria por este caso, "es un pequeño triunfo" y confío que su mayor deseo era que quedara detenido y esperara preso el comienzo del juicio.
Graciela Ledo señaló que "lo que queremos es que avance el proceso, lleguemos al juicio y se condene a los responsables de la desaparición y muerte de mi hermano".
La hermana de Ledo recordó que "esta ciudad es muy especial para nosotros ya que él amaba Tucumán y aquí vino a estudiar y tuvo a su última novia".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí