
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
El peronismo ganó en La Plata: Alak plebiscitó su gestión y sumó apoyo
Legislatura: el peronismo quedará con mayoría propia en el Senado
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Tras la dura derrota en Provincia, Milei encabeza una reunión de Gabinete en Casa Rosada
La jornada electoral en La Plata, con reclamos pero sin sobresaltos
Prófugos “responsables”: fueron a votar pero terminaron presos
VIDEO. De los 16 a los 100: las generaciones se cruzaron en las urnas
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La gente esperaba en la puerta del juzgado de Tucumán, mientras César Milani declaraba por la desaparición de Ledo
El ex jefe kirchnerista del Ejército, César Milani, aseguró ayer ante la Justicia que no tuvo relación alguna con la desaparición del soldado Alberto Agapito Ledo, ocurrida en 1976, durante la última dictadura militar.
Milani prestó declaración indagatoria durante tres horas ante el juez y el fiscal federales de Tucumán Fernando Poviña y Carlos Brito, respectivamente, donde también pidió que se cite a declarar a testigos, como León Arslanián, quien integró la Cámara Federal que en 1985 condenó a las juntas militares que usurparon el poder en la Argentina entre 1976 y 1983.
El ex jefe del Ejército llegó a los tribunales federales de San Miguel de Tucumán poco antes de las 8 -aunque estaba citado para las 10- y se retiró unas tres horas después, sin hablar con la prensa.
Su abogado, Gustavo Feldman, contó que su cliente dijo en la indagatoria que “no conocía a Ledo y no estuvo involucrado en los hechos vinculados con la desaparición del conscripto”, informó el diario La Gaceta.
Además, dijo que le pidió al juez Poviña que cite a declarar a varios testigos, entre ellos el ex camarista Arslanián.
Graciela Ledo, hermana del soldado, según indicó el diario, esperaba que Milani quedara detenido luego de su comparecencia ante el tribunal.
El juez Poviña tiene a partir de ahora 10 días hábiles para definir la situación procesal del ex jefe castrense.
Hubo una movilización de familiares de Ledo y organizaciones de derechos humanos para repudiar al militar y pedir justicia.
Milani -quien ya está procesado por enriquecimiento ilícito- está imputado por encubrimiento agravado y falsificación ideológica de instrumento público en la causa donde se encuentra procesado el ex capitán Esteban Sanguinetti, señalado como principal responsable de la desaparición de Ledo.
El soldado -estudiante universitario y militante social- fue convocado en 1975 al servicio militar obligatorio en el Batallón Ingenieros de Construcciones 141 del Ejército de La Rioja y en mayo de 1976 fue trasladado a Monteros, Tucumán.
Allí estuvo bajo las órdenes de Milani y Sanguinetti, con quien salió de recorrida la noche del 17 junio del ‘76 por el monte tucumano y no regresó.
Como no recibía noticias de su hijo, la madre de Ledo, Marcela Brizuela, viajó a Monteros el 4 de julio y le dijeron que el joven había desertado, según consta en la causa.
Milani habría confeccionado un sumario falso sobre la deserción y compañeros del soldado dieron testimonios que comprometieron al ex jefe del Ejército y a Sanguinetti. En esta causa el Estado nacional es querellante.
El expediente tiene 15 cuerpos y atravesó un dilatado camino repleto de planteos y diligencias de los fiscales, las querellas y las defensas de Milani y de Sanguinetti, con prisión domiciliaria por este caso y listo para ir a juicio oral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí