
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Jueves sin clases en las escuelas primarias de La Plata: el motivo
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Durante la temporada de alfombra roja los estudios ponen en funcionamiento un ejército de publicistas y expertos de marketing para posicionar sus películas sobre otras a la hora de la votación. Una industria millonaria
“La conversación”, la película que comenzó todo - OUTNOW
Ganar un Oscar es un arte que incluye solo parcialmente la realización de una buena película. Muchas son las cintas estudiadas hoy en las escuelas de cine que no se llevaron el máximo honor de la Academia de Hollywood porque la codiciada estatuilla fue para una película olvidada hoy, pero que en aquellos días hizo los deberes, consiguió que el filme sea visto y convenció a los votantes.
El lobby en Hollywood, en esta temporada de alfombra roja, “es una ciencia increíblemente inexacta, porque nunca se sabe quién salió segundo”, afirma una de las estrategas del Oscar más relevantes de la actualidad, Cynthia Swartz, quien trabajó el año pasado para catapultar a “El Renacido” a llevarse el premio mayor. Pero, claro, justamente por ello es una ciencia clave: hasta el último voto cuenta y los estudios saben, como afirma el productor Tom Nunan, que “no puedes sentarte y esperar a que la película haga el trabajo por ti”.
Por ello, los estudios han construido a lo largo de décadas de esta práctica una maquinaria compuesta de publicistas y expertos en marketing, avisos en la televisión, lujosas cenas para los miembros de la Academia, entrevistas mano a mano con los protagonistas para la prensa y otro tipo de eventos entre los cuales pueden gastarse hasta 10 millones de dólares, una campaña a la que las cintas independientes responden hoy con agresivas campañas en las redes sociales.
Esta forma de promoción está diseñada con un fin principal: conseguir que la película llegue a los más de 6.000 miembros de la Academia. Una tarea mucho más difícil de lo que se oye, ya que muchos tienen sus compromisos laborales, tiempos familiares y demás, y quizás prefieran ver algunas de las películas puestas en consideración por la Academia desde el living de su casa, gracias a las copias que los estudios les envían, que asistir a estas proyecciones.
El envío de los DVDs fue, de hecho, una de las fórmulas creadas para que más votantes accedan a las películas (que la producción de “Crash” adjudica a su Oscar a mejor película por sobre la favorita, “Secreto en la montaña”); pero hoy la estrategia busca contrariamente sacar al miembro de la Academia de su casa y ponerlo frente a una pantalla grande.
Para ello, los estudios deben organizar eventos con valor agregado, desde fastuosos banquetes hasta la presencia de los protagonistas. Debido al crecimiento de esta “industria”, la Academia impuso recientemente algunos frenos a las posibilidades de promoción, que, de todas maneras, fueron lo suficientemente ambiguas para permitir que el sistema se sostenga.
“No es magia negra. Lo que queremos es que la gente vea la película en la pantalla grande”, explicó Lisa Taback, otra estratega del Oscar responsable de la campaña que dio el premio mayor, de forma inesperada, a “En primera plana” el año pasado.
Pero el valor agregado de las reuniones organizadas para la prensa y los votantes tiene además una intención subterránea: brindar una experiencia satisfactoria que el miembro de la Academia ligue a la cinta a la hora de emitir su veredicto. Por ejemplo: “Parece una tontería, pero si has ido a ver ‘Birdman’ y te ha gustado, y luego conoces a Michael Keaton y te cae bien, a la hora de votar le das tu apoyo”, le dijo a la agencia AFP Alvar Carretero de la Fuente, de la agencia de relaciones públicas JJPR.
La leyenda afirma que los esfuerzos de lobby comenzaron cuando Dick Guttman, en 1960, trabajó como agente de prensa en el filme “Raquel, Raquel”, que no recibió nominación a mejor director: después de una investigación exhaustiva, Guttman descubrió que sólo el 40 por ciento de los directores de la Academia se habían tomado el trabajo de ver la película. Años más tarde, trabajando en 1974 para la promoción de “La conversación” sin ayuda del estudio, decidió organizar proyecciones especiales con la presencia de la estrella de la película, Gene Hackman.
Allí nació el monstruo que hoy tiene a celebridades no ligadas a los proyectos buscando influenciar a los votantes con ostentosos convites (como realizara Julia Roberts para conseguir una nominación para Javier Bardem), y a los jefes de los estudios realizando imponentes cenas para los votantes.
Esta temporada, por caso, los miembros de la Academia recibieron invitaciones a un bufete de lujo en el Rainbow Room invitación de Emma Stone, o a la proyección de “Lion: un camino a casa”, con Nicole Kidman, que junto a Dev Patel regalará unos delicados amuse-bouche.
El gran maestro de este arte es el ya retirado (al menos, de manera pública) Harvey Weinstein: el co-fundador de Miramax escribió varias de las jugadas maestras del lobby, como cuando logró que Daniel Day- Lewis apoyara la aprobación de la ley de discapacidad en el Congreso norteamericano luego de interpretar a un hombre con parálisis cerebral en “Mi pie izquierdo”, o, con menos nobleza, cuando diseminó rumores de que John Nash, el científico interpretado por Russel Crowe en “Una mente brillante”, era fuertemente antisemita.
Los estudios han construido -a lo largo de décadas- de esta práctica una maquinaria compuesta de publicistas y expertos en marketing, avisos en la televisión, lujosas cenas para los miembros de la Academia, entrevistas mano a mano con los protagonistas para la prensa y otro tipo de eventos entre los cuales pueden gastarse hasta 10 millones de dólares
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí