
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente solicitó conocer "cuanto antes" los nombres de los argentinos involucrados en el caso de corrupción que tiene como eje contratos con la brasileña Petrobras y la empresa de ingeniería Odebrecht
Lava Jato: Macri quiere saber quiénes son los implicados
El presidente Mauricio Macri pidió hoy la corte suprema de Brasil que se sepa "lo antes posible" quiénes son los involucrados vinculados a la Argentina en la Operación Lava Jato, la causa anticorrupción que tiene como eje contratos con la brasileña Petrobras y la empresa de ingeniería Odebrecht.
Macri lo expresó durante una conversación protocolar, abierta, con la presidenta del Supremo Tribunal Federal, Carmen Lucia Antunes.
Al lado de Macri se sentaron los jueces de la Corte Marco Aurelio Mello, Gilmar Mendes, Antonio Dias Toffolli, Rosa Webe y Roberto Barroso, y el flamante instructor de la causa Lava Jato, Edson Fachín, además del fiscal general, Rodrigo Janot.
Luego de explicarle a la presidenta de la Corte que de la reunión bilateral con Temer se había conseguido un avance "revolucionario", como establecer una normativa para estándares técnico, sanitario y fitosanitario para evitar todo tipo de barreras en el comercio bilateral, Macri comenzó a hablar de la Operación Lava Jato.
Entonces, el presidente dijo que su Gobierno "quiere saber informaciones" vinculadas a la Argentina y citó el proceso de "transparencia" que están llevando adelante muchos países en América Latina.
La presidenta de la Corte, Antunes, autorizó la delación premiada -bajo secreto de sumario- de 77 ejecutivos de Odebrecht, que ahora está bajo análisis del fiscal general.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno se opone a que Highton de Nolasco siga en la Corte Suprema
LE PUEDE INTERESAR
Macri le propuso a Temer estrechar vínculos comerciales con México
Precisamente Antunes le respondió a Macri que entre las personas que estaban sentadas a su lado una es el instructor para personas con fueros, funcionarios y parlamentarios, el juez Fachin, quien reemplazó en el caso al fallecido Teori Zavazcki, muerto al caer la avioneta en la que viajaba en enero pasado en Paraty, sur de Río de Janeiro.
Uno a uno, los jueces de la corte fueron presentándose expresando sus lazos con Argentina y sus carreras jurídicas.
Cuando llegó el turno de Fachin, el instructor de la Operación Lava Jato no habló del expediente, como sí lo hizo, aunque en forma general, el fiscal general, Rodrigo Janot. El fiscal tiene en sus manos la tarea de acusar en base a la confesión de los corruptores de la empresa de ingeniería más grande de América Latina.
Janot destacó que tanto el Ministerio Público brasileño como el argentino tienen una "alianza muy clara contra la corrupción, en una cooperación que viene de la época de las investigaciones por violaciones a los derechos humanos en los regímenes dictatoriales".
La visita a la Corte fue la última actividad de Macri en la capital brasileña, donde firmó acuerdos con el presidente Michel Temer y realizó visitas a los presidentes del Senado, Eunicio de Oliveira, y de Diputados Rodrigo Maia, quienes según las filtraciones de la delación de Odebrecht, fueron mencionados por ex ejecutivos corruptos confesos.
De todos modos, la valoración de esa prueba ahora está en manos del fiscal general, quien si lo encuentra conveniente debe pedir investigaciones o el cierre de ellas al Supremo Tribunal Federal.
Macri también estuvo reunido durante la jornada con otros protagonistas de esta crisis, ya que durante el brindis en la cancillería compartió mesa con los ex presidentes Fernando Collor de Mello y José Sarney.
A Sarney, el fiscal general Janot pidió investigarlo por supuesta obstrucción de la justicia en el caso Lava Jato.
En la primera instancia, la operación Lava Jato está siendo conducida por el juez Sergio Moro, desde el juzgado federal de Curitiba, para personas sin fueros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí