
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto larga 16 en el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1
Domingo con lluvia durante todo el día: ¿cuándo mejora en La Plata?
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cartera educativa lanzó sugerencias para alumnos, padres y docentes con el fin de evitar el descontrol
El año pasado en la escuela de 44 y 4 festejaron el último primer día de clases pintando un mural. Otros colegios, sin embargo, tuvieron ruidosos festejos que alteraron a los vecinos - archivo
A horas de que los alumnos del sexto año de la secundaria celebren “el último primer día de clases” - UPD -, se multiplican por las redes los mensajes de los grupos que organizan su festejo, ya sea en casas particulares, quintas alquiladas o boliches bailables. Mientras en algunos establecimientos se organizan actividades para esperar el lunes a los futuros egresados, la Dirección de Escuelas lanzó una serie de recomendaciones para evitar que haya excesos que causen algún dolor de cabeza.
Para los chicos la principal regla del UPD es promover una “juntada” que dure toda la noche del domingo para ir a la escuela sin dormir. En ese contexto, la movida puede tener lugar en la casa de algún compañero, en una quinta o en un boliche bailable.
Algunos chicos se disfrazan y se ponen algún distintivo del colegio al que pertenecen; también se exhiben inmensas banderas.
Muchos grupos llegan a los lugares donde pasan la noche en algún “trencito de la alegría”, bailan hasta el amanecer y luego con un cotillón festivo, fuegos artificiales y bombos, van a la plaza Moreno donde se encuentran con alumnos de otros establecimientos de la Región. Se sacan fotos en las escalinatas de la Catedral y, mas tarde, se dirigen al colegio donde por lo general, hacen su ingreso de manera estruendosa y colorida.
En algunos establecimientos, como el Colegio Misericordia, se trata de coordinar actividades con los alumnos y consensuarlas con los padres porque, si bien se acepta que los chicos pasen la noche juntos y en vela, se busca evitar que las cosas se salgan de control. Si bien este año estaba previsto que los alumnos de sexto año pasaran desde mañana hasta el lunes en la República de los Niños, al final se suspendió el plan.
“El colegio siempre espera a los alumnos de los dos sextos años con los alumnos de los otros cursos para darles la bienvenida; desde fin del año pasado hablamos con los padres para organizar el festejo porque ellos tienen una mirada permisiva, pero también controladora”, señaló una docente de ese establecimiento.
Por su parte, la Dirección General de Cultura y Educación también lanzó una serie de sugerencias para convertir el “último primer día de clases” en una fiesta sin que se corran riesgos.
En esa línea, se elaboró y dio a conocer a todas las escuelas de la jurisdicción una serie de acciones que incluye a los directivos, docentes y a las familias en la organización y el desarrollo de la celebración para el ingreso a las aulas de los alumnos de sexto año.
Con ese objetivo, se invitó a todos los establecimientos a sumarse a los festejos de sus alumnos con propuestas que respeten la diversión sana y que no ponga en peligro la integridad de los adolescentes, ni de los espacios físicos en los que se encuentran. “Estos festejos, en algunos casos, han suscitado situaciones de conflicto. Por ello, es importante hacer de los mismos una oportunidad más para seguir enseñando y aprendiendo, un hecho pedagógico que garantice un marco de promoción de buenas prácticas de convivencia, acompañando las trayectorias educativas de los estudiantes”, se indica en el documento que se entregó en los colegios.
La propuesta sugiere acompañar a los estudiantes “antes, durante y después” de los festejos, al tiempo que para esas actividades recurre a acciones institucionales, de las familias y del vínculo con las comunidad.
“Definir cómo las instituciones recibirán a sus estudiantes en el UPD deberá ser parte de la agenda institucional en sus dimensiones áulica, institucional y comunitaria”, aclaró el comunicado.
En la Escuela Secundaria 5 de Oliden, Brandsen, la directora Sandra Pennacchioni informó que acompañarán a los alumnos del sexto año en el UPD con una actividad vinculada a un campamento educativo que realizaron el año pasado en Villa La Angostura, Neuquén.
“Como bienvenida al ciclo 2017 los alumnos compartirán con toda la escuela el viaje realizado a través de proyecciones con las fotos sacadas en el campamento, con carteles con frases, música, recuerdos; los chicos relatarán las vivencias al resto de los chicos de la escuela”, dijo la docente quien además aclaró que ese fue un campamento “soñado” y planificado desde que los alumnos estaban en 4° año.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí