
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Obligado a levantar: el Pincha recibe al Millonario: hora, formaciones y TV
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
“Cadena de oración”: los pedidos por Thiago Medina, desde Camilota hasta Alfa y Juli Poggio
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
En La plata, un fin de semana a puro festejo con varias propuestas
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Emilio Monzó sobre la crisis en el país: "A la salida no la veo"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Agenda deportiva recargada este sábado: eventos, horarios y TV
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este sábado 13 de septiembre
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El show del Circo de Soleil sobre Soda Stereo, un disparo al corazón de los fans
Una de las escenas de “Sép7imo Día (No descansaré)”, el nuevo show del Circo de Soleil basado en la magia de Soda Stereo - Rodrigo Alonso
Por Pedro Garay
La posibilidad del rito se rompió el 5 de septiembre de 2014: el hechicero dejaba el plano terrenal y se volvía eterno a la vez que ausencia, dejando a generaciones enteras para las cuales Soda Stereo era una religión musical en un estado de suspensión, entre la fe en puentes invisibles de música hacia el pasado y la certeza de plomo del destierro.
Entonces, la propuesta de Cirque du Soleil para “Sép7imo Día (no descansaré)”, primer espectáculo de la compañía canadiense soñado para su estreno en América latina y realizado a partir del imaginario musical y visual de la banda liderada por Gustavo Cerati, funciona como un paso de magia: opera como algo más que un regreso al pasado, es un salirse del tiempo, un escape fugaz pero feliz a su certidumbre fatal. El público, por supuesto, acepta, hechizado por esa suntuosa voz que llega desde los rincones de la memoria, la invitación a escapar, “como astronautas”, de las leyes de la física terrenal, y jugar.
Allí el acierto del espectáculo que se presentará durante otras 72 noches de Luna Park. Se trata de un show más chico que los que la compañía suele montar, algunos de los cuales se han acercado al país en formato físico, y otros que muchos han sido admirados por televisión; pero la noche no está imaginada para el lucimiento de las acrobacias o el despliegue teatral, sino para operar como un golpe al corazón: la decisión de que buena parte del show se lleve a cabo allí, entre la gente, entre el corazón vivo de Soda, aporta un volumen emocional a la velada palpable en cada voz que grita la poesía de Cerati (al borde del llanto, por momentos), presa del espejismo de estar volviendo a ver el recital que ya no será jamás.
Es, por lo tanto, un espectáculo soñado, construido y ejecutado para el disfrute de esta tribu musical, antes que para los admiradores de la compañía con sede en Quebec: desde los segundos iniciales, donde la voz de Cerati desde el más allá anuncia que “el comienzo fue un big bang y fue caliente”, una declaración de principios del espíritu del ritual que comienza (y un llamado que entre voces del pasado y el estruendo de esa guitarra heroica de “En el séptimo día” moviliza fibras íntimas), todo apela a la memoria emocional en la noche de “Sép7imo Día”, el alegórico título que encapsula no solo el deseo de continuar aún después del final, sino la energía festiva del primer Soda, el post-punk, el post-dictadura, ataviado de colores pop ochentosos y raros peinados nuevos, que el Cirque toma como bandera para elaborar un teatro surreal y festivo.
En esta celebración pagana la narrativa es casi un obstáculo, una atadura a lo prosaico: el cuento se diluye casi de inmediato, conduciendo al espectador que bailó Soda en los ochenta y los noventa a una continuidad de cuadros como videoclips que se apropian de la poesía, la imaginería pergeñada y la música del trío, curada para la ocasión por el equipo original, que prueba ser atemporal una vez más, y que es (no hay falsas pretensiones del Cirque aquí) la verdadera protagonista del show.
Así, la “Sobredosis de TV” se vuelve circo, el “Hombre al agua” rockero sumergido, y “En la ciudad de la furia” recupera la exasperación física de un clip emblemático. Más himnos flotan por el Luna, ante un campo dispuesto como en un recital, a los pies de una compañía circense que, en varios momentos, baja entre la multitud que pulsa y presenta sus números allí, entre el público. Saltos, danzas, acrobacias y hasta un fogón (“Té para tres”, entonada por el público) ocurren allí, a centímetros de la audiencia, alimentándose de su energía.
Es el público el eje sanguíneo del show hasta el final: la noche se corona cumpliendo parcialmente la fantasía de los presentes, incitados por los miembros de la compañía a “poguear” una vez más “De música ligera”. Otra vez, la invitación del hechicero que habla desde el más allá es aceptada por quienes compraron sus tickets para estas primeras funciones hace seis meses: por última vez (aunque muchos seguramente regresarán al rito) se pierden en esa magia temporal pergeñada para ellos, como una curita para tapar el dolor, una terapia de circo, un instante de metafísico reencuentro de esos que solo la música entrega.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí