

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio. La administración Macri deberá afrontar el primer paro general de la CGT - archivo
“Hells Angels”: misterio, alarma y una cita de motoqueros sin sede
Súper Cartonazo: crece el pozo mayor y ya llegó a los $4.000.000
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumuló 22% en el año
Habló Trump y se fue todo para abajo: bonos y acciones se hundieron
Para no ser pobre, una familia necesitó ganar por mes 1.176.852 pesos
Del entusiasmo al escepticismo: 1,1 millones de jóvenes podrán votar
La foto de Espert estará hasta en los afiches en centros de votación
El sector comercial platense necesitado de incentivos que impulsen el consumo
El FMI proyecta que la economía crecerá menos y habrá más inflación
Wall Street, atento a las tensiones comerciales y a la espera de la baja de tasas
El paro nacional complicó las clases en colegios y facultades
El plan criminal de Laurta: entrenó con un kayak para matar y fugar
“Quedate tranqui, solo queremos plata”: brutal asalto en un local
Una vida compleja, cuatro veces en la cárcel y una muerte violenta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
También volvió a apuntar contra el kirchnerismo
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio. La administración Macri deberá afrontar el primer paro general de la CGT - archivo
No hubo reacciones inmediatas desde la Casa Rosada tras el anuncio del paro nacional. Pero más temprano, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, negó “presiones” del Gobierno a la CGT para evitarlo y aseguró que si bien “hay sectores que la están pasando muy mal y algunos peor que antes”, la Casa Rosada trabaja para “estar cerca” de las franjas más vulnerables.
Frigerio, además, volvió a apuntar al kirchnerismo al advertir que “hay sectores para los cuales cuanto peor esté la cosa, mejor” y aseguró que hay quienes aspiran a que el actual gobierno “no finalice su mandato” porque “están flojos de papeles” y enfrentan una delicada situación judicial.
“No, nosotros no trabajamos por los paros”, remarcó el funcionario, cuando se le preguntó si las autoridades vienen presionando al triunvirato cegetista para que dé marcha atrás la huelga nacional anunciada para el mes próximo, y sostuvo que desde el oficialismo “seguimos dialogando con todos los dirigentes para solucionar problemas”.
En declaraciones a MDZ Radio, Frigerio insistió en enfatizar que en el país “lo peor está pasando: estamos recuperando con mucho esfuerzo el empleo, la Argentina está dejando atrás la recesión y la inflación está a la baja”. Sin embargo, admitió: “No negamos que hay sectores que la están pasando muy mal y algunos peor que antes, entonces tenemos que estar cerca de esos sectores puntuales encontrando una vuelta para que mejoren”.
Horas después de que la CGT ratificara que la convocatoria a un paro nacional es “irreversible”, Frigerio prefirió destacar el diálogo que lleva adelante el gobierno de Mauricio Macri con representantes sindicales y empresariales de los distintos sectores productivos.
“El Presidente mostró los resultados de la mesa del sector automotriz, de las reuniones que desde hace varios meses realizamos con sindicalistas y empresarios para encontrarle la vuelta” a la marcha de esa actividad, señaló. En este plano, reafirmó que próximamente las autoridades van también a “dar a conocer los resultados de la mesa de la construcción”, detalló.
En esa misma línea, el presidente Provisional del Senado, el senador macrista Federico Pinedo, cuestionó la decisión de la CGT de convocar a un paro de actividad para el 6 de abril, al indicar que esa resolución se adoptó en la misma semana en que el presidente Mauricio Macri anunció un plan para “construir un millón de autos”. Dijo que la salida está en el trabajo “y no en una huelga”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí