
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Con Messi de titular, Argentina goleó 6 a 0 a Puerto Rico en Miami
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
Choque brutal en el Centro y vuelco en Tolosa: martes accidentado y con heridos
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
VIDEO. ¡Todos a las manos! Choferes de aplicación y taxistas a las piñas en Aeroparque
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Procesaron a un cirujano de La Plata tras la muerte de una paciente
Wegovy, el “Ozempic recargado”, ya se vende en Argentina: precios, uso y advertencias médicas
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Santilli viene a La Plata: cumbre con el PRO y reunión con empresarios
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
Se volvió a disparar la tasa de plazos fijos: banco por banco, cuánto rinden los ahorros
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será de 24 horas pero sin movilización. Hablan de un “malestar generalizado”
Camino a una medida de fuerza. Schmid, Daer y Acuña ayer tras el anuncio de la fecha - dyn
La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció ayer un paro nacional de 24 horas para el 6 de abril, el primero en contra del gobierno de Mauricio Macri, como “demostración de que hay un malestar generalizado en amplias capas de la población”.
Así lo anunciaron ayer por la tarde Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, en una conferencia en la que plantearon los mismos reclamos que motivaron la movilización del pasado 7 de marzo: que el Gobierno rectifique su política económica y reconozca la pérdida del poder adquisitivo del salario durante el año pasado; el cese de despidos, y como repudio a la caída del consumo y a la apertura de las importaciones.
Tras una hora de reunión y en un breve anuncio que duró un poco más de 10 minutos, el triunvirato de la CGT comunicó que la decisión fue tomada “por unanimidad” y que no incluirá movilización, y si bien aclararon que “no vamos a invitar” a ningún otra central sindical, plantearon “que se sumen los que se quieran sumar”.
“Ojalá que esto sirva para que el gobierno recapacite y de verdad escuche a los sectores más necesitados, que son los que ya pusieron el hombro 15 meses, y el sector empresario no lo puso ni un solo día”, cuestionó Acuña.
El secretario general del gremio de trabajadores de estaciones de servicio y estacionamientos también pidió que “reconozcan la pérdida del poder adquisitivo de los salarios” y expresó en nombre de la central “el apoyo solidario a todos los gremios docentes que hoy están en la lucha por la dignidad de su salario”.
En ese marco, Schmid definió el paro nacional como “una expresión del malestar social” que, según su criterio, existe en varios sectores de la sociedad.
Daer criticó al Gobierno al asegurar que “no tomó nota” de los advertencias sobre las medidas económicas
Asimismo, Daer criticó al Gobierno al asegurar que “no tomó nota” de los advertencias sobre las medidas económicas y se quejó de la reciente reunión entre funcionarios y gremios industriales en la que “no se les ofreció resolver ningún tema de fondo”.
“Queremos que de alguna manera el plan económico nos incluya a todos”, aseveró.
Después de la movilización del 7 de marzo en la que varios dirigentes sindicales debieron retirarse de la Plaza de Mayo abucheados por manifestantes al no haber anunciado ese día la fecha del paro, los directivos aprovecharon la conferencia para ratificar tanto el plan de lucha que llevaron a cabo hasta ahora como la legitimidad de su mandato al frente de la CGT.
“Cuando decimos por unanimidad, lo decimos en el sentido amplio de la palabra. Todos los sectores no solamente han ratificado el apoyo a la conducción, sino que han estado en un todo de acuerdo para llevar adelante la implementación de esta medida de fuerza”, dijo Schmid por un lado, mientras que Daer destacó “la coherencia en cada una de sus actitudes” frente al gobierno nacional.
Acuña, por su parte, recordó que “esta CGT tuvo la responsabilidad de ir marcando todos estos errores que se iban cometiendo y también teniendo la prudencia necesaria al tratar de ir conteniendo la paz social, más allá de los incumplimientos” de lo acordado en la mesa de diálogo establecida por el Poder Ejecutivo y de la que también participó el sector empresarial.
Consultados por las versiones de que el presidente Mauricio Macri se habría comunicado con algún miembro de la conducción de la CGT para frenar el paro, Daer negó que haya habido algún contacto entre las partes. Y al respecto de las acusaciones que hace el oficialismo de que el kirchnerismo busca alentar un paro para desestabilizar a Macri, los dirigentes sostuvieron que “ninguno de acá es kirchnerista” y argumentaron que “tanto el gobierno como otros sectores buscan en el otro el culpable para no hablar de la dimensión de la crisis”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí